Facebook anuncia una pulsera para controlar ordenadores con el cerebro
Facebook anuncia una pulsera para controlar ordenadores con el cerebro. El dispositivo interpreta la actividad eléctrica de los nervios motores mientras envían información del cerebro a la mano y los convierte en órdenes computacionales. Aunque aún no se sabe cuándo se lanzará, a qué precio ni cómo se llamará, la red social aspira a combinarla con sus futuras gafas de realidad aumentada.
Facebook asegura que ha desarrollado una pulsera que traduce las señales motoras de nuestro cerebro con el objetivo de poder desplazar un objeto digital con solo pensarlo.
La organización garantiza que el dispositivo, todavía sin nombre, permitiría navegar por los menús de realidad aumentada (RA) con solo pensar en desplazar el dedo para moverse.
Un repaso veloz sobre la verdad aumentada: la RA superpone datos sobre nuestra perspectiva de todo el mundo real, ya sean datos, mapas u otras imágenes. El experimento más popular de realidad aumentada ha sido Pokémon Go, que cautivó al mundo en 2016 una vez que sus jugadores recorrieron localidades completas en busca de los huidizos personajes del juego.
¿Funciona como asegura Facebook?
El juego de la RA: se trata del segundo reportaje de una secuencia de 3 que se han planificado para exponer la postura de la compañía en la zona de la verdad aumentada.
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, ha invertido intensamente en realidad virtual y aumentada, reconociendo que esta clase de productos tienen la posibilidad de permitir la entrada a incontables puntos de vista de datos importantes.
Autor: Tanya Basu
MIT Technology & Review
Si deseas tener más información de esta entrevista te invitamos a leer la página web
https://www.technologyreview.es/s/12169/facebook-anuncia-una-pulsera-para-controlar-ordenadores-con-el-cerebro