Estamos creando una solución. Conoce las buenas noticias sobre el cambio climático
Todo parece indicar que no todo está perdido en el mundo, que aún tenemos esperanzas de rescatar el medio ambiente. O por lo menos evitaremos los peores escenarios, como un calentamiento hasta 5 grados Celsius en este siglo.
Si bien a finales del 2021 la mayoría de los científicos advirtieron los peligros que podrían acarrear las altas temperaturas en el mundo, al parecer distintas soluciones como el aumento de la producción de coches eléctricos, los buenos resultados de las carnes vegetales o la investigación de nuevos materiales para la construcción mostraron una luz al final del túnel.
El investigador de energía de la Universidad de Princeton (EE. UU.) Jesse Jenkins ha descrito el momento extraño al que hemos llegado en un tuit reciente: "Ya no estamos totalmente jodidos. ¡Pero también estamos lejos de estar totalmente salvados!"
Este tuit describe un momento extraño en nuestro idilio con el medio ambiente, pero la cuestión es que, sin duda, el progreso limitado no es suficiente. Como especie hemos tardado muchísimo tiempo en que los pequeños cambios que hagamos hagan efecto inmediato. Tampoco podemos pensar que estamos salvados del todo, este progreso no debe permitir un alivio, sino todo lo contrario, mayores acciones para mayores respuestas.
¿Cuáles son las buenas acciones?
El Impulso:
Es muy probable que el peor escenario que nos hubiésemos imaginado era el de 4 o 5 °C a finales del siglo, pero es muy posible que hoy en día ya se hayan reducido las emisiones globales, si se tienen en cuenta las recientes revisiones de los cambios en el uso del suelo, con los registros actualizados de los bosques, las tierras de cultivo y los pastizales que el mundo gana y pierde.
Además, si sumamos todas las políticas climáticas que ya existen en el mundo estamos encaminados hacía un calentamiento de 2.7 °C en este siglo. Como una estimación media, según Climate Action Tracker (de manera similar, el último informe de la ONU ha encontrado que resultaba probable que el planeta se calentara entre 2,1 y 3,5 ° C en su escenario de emisiones "intermedias").
Entre las nuevas y más estrictas políticas climáticas y la caída de los costes de la energía solar y eólica, estamos a punto de presenciar un absoluto boom en el desarrollo de las energías renovables. De hecho, se estima que la capacidad global en cuanto al crecimiento de las energías renovables aumentará más del 60 % hasta 2026, punto en el que comenzará a competir de tú a tú con las plantas nucleares y los combustibles fósiles.
Asimismo, hay que considerar el crecimiento que han tenido las ventas de los vehículos eléctricos nuevos. Las ventas de estos tuvieron un aumento fundamental en Europa y China, principalmente, con un 2,8 % en el primer semestre de 2019 al 7 % durante el primer semestre de 2021.
El progreso:
Si nos enfocamos en el progreso tecnológico, los investigadores y las empresas han desarrollado formas de producir acero y cemento sin carbono. Por otro lado, existen alternativas de carnes con base de plantas mucho más sabrosas y populares, según los consumidores. Y no podemos dejar de lado a las empresas que están construyendo plantas de cada vez mayores dimensiones para absorber el dióxido de carbono del aire.
Las inversiones de capital de riesgo en las start-ups climáticas y de tecnología limpia han crecido a niveles nunca vistos antes, según PitchBook, con un total de más de 30.000 millones de dólares (26.553 millones de euros) hasta el tercer trimestre de 2021.
El mundo no se acabará:
Es cierto, el mundo posiblemente no se acabe, a menos que venga un meteorito gigante desde el espacio. Sin embargo, existen personas que consideran que estas señales de mejoría son suficientes para que el calentamiento global no sea tan malo, y la verdad es que el mundo sigue reaccionando demasiado lento a los crecientes riesgos. De hecho, un planeta casi 3 °C más caliente sería un lugar mucho más peligroso e impredecible.
Pero sin duda, un mundo 3 °C más cálido es un lugar mucho más habitable que uno 5 °C más cálido, y es una línea de partida mucho más prometedora para llegar a 2 °C.
Hoy podemos afirmar que conseguimos las maneras de combatir el cambio climático y las altas temperaturas, no obstante, necesitamos más presión activista y políticas climáticas más agresivas para enfrentarnos a las amenazas de este. Pero, al final, debemos inventar y construir nuestra salida de este problema. Y el raro punto positivo de las buenas noticias es que estamos empezando a ver pruebas de que sí somos capaces de conseguirlo.
Autor: James Temple | traducido por Ana Milutinovic