Metaverso: Microsoft se mete en la carrera para su desarrollo

Algunas personas creen que la carrera por desarrollar el metaverso será larga, pero en la que nadie quiere quedarse atrás, de hecho, estas mismas afirman que el metaverso será el futuro de la internet. Sin embargo, otro grupo de personas creen que todavía hay mucho por definir.

Sin duda alguna las grandes compañías tecnológicas están invirtiendo dinero y esfuerzos en el desarrollo del metaverso. La última que decidió sumarse a la carrera ha sido Microsoft, que dió a conocer esta semana un millonario acuerdo para hacerse con Activision Blizzard, una de las principales compañías de videojuegos del mundo.

Microsoft desembolsará US$70.000 millones aproximadamente en la adquisición más grande de su historia; esta compra incluirá títulos como Candy Crush, Call of Duty, Warcraft o Overwatch.

A corto plazo esta es una inversión para traer a más jugadores a su plataforma, puesto que Activision cuenta con casi 400 millones de usuarios activos mensuales en 190 países y franquicias valoradas en miles de millones de dólares. Sin embargo, a largo plazo, tal y como reconoció Microsoft, la coloca en una buena posición de cara a convertirse en una de las empresas que lidere el desarrollo del metaverso y atraer el negocio que pueda generarse ahí.

"Esta adquisición acelerará el crecimiento del negocio de juegos de Microsoft y proporcionará elementos básicos para el metaverso", señaló la compañía estadounidense en su comunicado.

Es obvio que nadie quiere quedarse sin un trozo de pastel, y tanto es así, que Bloomberg Intelligence calculó que la oportunidad de mercado para el metaverso puede alcanzar los US$800.000 millones para 2024.

En este sentido, el analista estima que en los próximos meses veremos más operaciones de este tipo, en la que las grandes tecnológicas van comprando poco a poco "los socios del metaverso", como dice a BBC Mundo Víctor Alvargonzález, de Nextep, un servicio de asesoramiento financiero independiente.

Las grandes empresas tecnológicas están pisando fuerte el acelerador para desarrollar el metaverso; la adquisición de Activision Blizzard es una muestra de ello. A medida que avance el tiempo veremos muchas más compras como estas, es decir, la compra de pequeñas empresas especializadas en alguna de las tecnologías necesarias para construir espacios virtuales.

"A medida que los líderes tecnológicos se involucren más en la plataforma, habrá un aumento en la demanda de actualizaciones de hardware relacionadas, lo que impulsará las ventas y el avance de los equipos de realidad virtual y realidad aumentada" explicó el equipo de Value Partners Group.

Autor: Cristina J. Orgaz

Más información