Se descubre una nueva tecnología para producir energía limpia masiva.
Un grupo de investigadores de la Escuela de Ciencias Moleculares y de la Vida de Curtin lograron encontrar un nuevo electrocatalizador más eficiente y económico con la capacidad de producir hidrógeno verde a partir del agua, tecnología que podría abrir nuevas puertas para la producción de energía y combustibles más limpios a gran escala.
Dicha investigación cambia totalmente el curso en el que se trabajaba utilizando catalizadores solamente en metales preciosos como el platino, a partir de la adición de níquel y cobalto. La incorporación de metales tiene como objetivo acelerar la reacción de descomponer el agua en hidrógeno y oxígeno, y sumándole estos dos últimos tienen como fin producir catalizadores más económicos mejorando su rendimiento y reduciendo la cantidad de energía que se utiliza para dividir el agua y aumentar el rendimiento del hidrógeno.
“Las implicaciones de este descubrimiento tienen un gran alcance para la generación de combustibles verdes y sostenibles en el futuro”, explicó el investigador principal del estudio publicado en Nano Energy, el doctor Guohua Jia.
“Nuestra investigación esencialmente consistió en tomar nanocristales bidimensionales de hierro y azufre, que generalmente no funcionan como catalizadores para la reacción impulsada por la electricidad que obtiene hidrógeno del agua, y agregar pequeñas cantidades de iones de níquel y cobalto. Cuando hicimos esto, transformamos el hierro-azufre de bajo rendimiento en un catalizador viable y eficiente“, dice Jia en un comunicado explicando el proceso y sus resultados.
Este hallazgo no solo amplía la “paleta” existente de posibles combinaciones de partículas, sino que también introduce un nuevo catalizador más eficiente que puede ser de mucha utilidad para futuras aplicaciones.
Asimismo, es bueno recordar, y casi que con mayor énfasis, que el avance abre nuevas vías para futuras investigaciones en el campo energético y posiciona a Australia a la vanguardia de la investigación y los distintos usos de las energías limpias y renovables.
Ahora que han logrado descubrir esta nueva tecnología los próximos pasos son llevar a cabo la expansión de la misma, así como probar el trabajo del equipo a mayor escala para también probar su viabilidad comercial.
Autor: Azul Martínez
Fuente: https://3mins.es/se-descubre-una-nueva-tecnologia-para-producir-energia-limpia-masiva/