¿Se convertirá TikTok en el LinkedIn de la Generación Z?
La red ya está testando un proyecto piloto para la búsqueda de empleo.
Hoy día, según reconoce Jesús Oliver, profesor de ESIC, “muchos de los ámbitos de nuestra vida implican el uso de una red social, sobre todo a medida que la edad del usuario disminuye. Y ya no es que haya una red social para cada ámbito o parcela de nuestra vida, sino que, si no todas, muchas redes sociales aspiran a abarcar muchos ámbitos de la vida, desdibujando tal vez la cada vez más fina barrera entre lo personal y lo profesional”.
Ejemplo de ello es TikTok, “quizá en estos momentos la red social por excelencia dirigida al entretenimiento, la favorita de los más jóvenes y en la que el formato audiovisual impera. Teniendo en cuenta estas tres fortalezas, está testando un proyecto piloto, que se encuentra en fase beta, orientado a la búsqueda de empleo, así como al reclutamiento por parte de las empresas.
Pero el experto se cuestiona si “los contenidos que suelen subir los jóvenes a redes como TikTok suelen ser desenfadados y la red se orienta a la búsqueda de empleo, si perderá la “frescura” de los contenidos más personales. ¿Los usuarios serán más sobrios a la hora de subir contenidos de su vida, cuidando más su marca personal? ¿O la barrera entre lo profesional y lo personal se desdibujará?”.
En una misma red social, señala, “se pueden alternar ambos tipos de contenido, dependiendo del objetivo que se tenga con los mismos. Incluso algunos usuarios disponen de dos perfiles totalmente diferenciados para poder publicar así dos tipos de contenido y que no se mezcle lo personal y lo profesional”.
La Generación Z, como destaca Oliver, “es consciente del alcance de las redes sociales en todos los ámbitos y, por supuesto, en el laboral también, de ahí que muchos de los perfiles sean privados como ocurre en Instagram”.
La plataforma que está testando TikTok, según explica el profesor de ESIC, “no estará integrada en la red social, sino que será una página web accesible desde la propia app de TikTok, así que es probable que se dé el modo de diferenciar por parte de los usuarios los contenidos más personales de aquellos más profesionales”.
Qué están haciendo otras redes sociales Más aún, como informa el experto, “cuando es muy probable que otras redes sociales estén embarcándose en proyectos similares. Incluso algunas ya lo han hecho. Sólo tenemos que ver el comportamiento de los usuarios en Clubhose, anunciando sus próximas salas en Twitter, que es donde la audiencia ya estaba creada. Twitter rápidamente lanzó las Twitter Spaces para combatir a Clubhouse, así que es de esperar que cualquier movimiento que tenga cierto éxito conlleve que el resto de redes se suba al carro y no quiera perder esa nueva oportunidad”.
En este sentido, añade, “algunos pueden considerar que Instagram es ya una red que valiéndose del formato vídeo puede ser plataforma idónea de búsqueda de empleo para según qué profesiones. Yo, personalmente, no la catalogaría del todo así. Efectivamente, se trata de una red que aporta muchísima información del candidato y que no llegaríamos a obtener nunca en una entrevista personal”.
El ambiente en una sala de oficina, y ante un desconocido, recalca Oliver, “suele ser mucho más hostil y posiblemente no afloren rasgos del candidato que sí pueden observarse a través de un vídeo realizado en su propia casa”.
¿Se convertirá TikTok el LinkedIn de la Generación Z?”.
Autor: Desconocido.
Hosteltur
Para tener más información te invitamos a visitar este enlace: