Científicos prevén que la luna será impactada por 3 toneladas de basura espacial
Como si no tuviéramos un grave problema de basura en la tierra, ahora la luna también está sufriendo los efectos, en este caso, de la basura espacial, la cual podría excavar un cráter en ella. Y no solo esto, también se prevé que un meteorito se estrelle contra la cara más lejana de esta. Científicos afirman que podrían pasar incluso meses para confirmar el impacto.
La luna está indefensa ante el constante bombardeo de meteoritos y asteroides, y de las ocasionales naves especiales que llegan, incluidas algunas que se estrellan intencionalmente por motivos científicos, debido a que apenas tiene atmósfera. Además, al no haber clima, ni erosión, los más de 2500 cráteres de impacto que hay allí son eternos.
La basura espacial que podría impactar próximamente en la luna será un problema porque no hay nada que lo pueda detectar. Ni el módulo de aterrizaje lunar chino que se encuentra en la cara oculta de la luna, ni el Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA. Ambos se encuentran demasiado lejos.
Gran parte de la basura que impactará en la luna es un cohete, el cual los epxertos creen que pertenece a China, y han asegurado que ha estado dando vueltas por el espacio desde que China lo lanzó hace casi una década. Por su parte, las autoridades chinas dudan de que sea suyo.
Los científicos esperan que el objeto abra un agujero de entre 10 y 20 metros de diámetro. Por lo tanto, el polvo lunar volará a cientos de kilómetros de la superficie estéril y llena de cicatrices.
El afamado rastreador de asteroides, Bill Gray, dijo estar seguró que el cohete que impactará en la luna si es de china, “realmente no veo ninguna forma de que pueda ser otra cosa”, añadió. Por su parte, Jonathan McDowell, del Centro de Astrofísica de Harvard y del Smithsonian, apoyó la evaluación revisada de Gray y señala que el efecto será el mismo y dejará otro pequeño cráter en la Luna.
Según McDowell, el seguimiento de los restos de misiones en el espacio profundo como ésta es difícil. La gravedad de la Luna puede alterar la trayectoria de un objeto durante los sobrevuelos, creando incertidumbre. A su vez, señaló que no existe ninguna base de datos disponible, aparte de las que él mismo, Gray y un par de personas más han “improvisado”.
“Estamos en una época en la que muchos países y empresas privadas están poniendo cosas en el espacio profundo, así que es hora de empezar a hacer un seguimiento”, dijo McDowell. “Ahora mismo no hay nadie, sólo unos cuantos aficionados en su tiempo libre”.
Autor: Alicia Maravilla