Ucrania venderá NFT para financiar la guerra con Rusia

El gobierno de Ucrania ha empezado a diversificar la manera de financiar su ejército contra la ofensiva rusa, por ende, anunció que empezará a vender Non fungible Token (NFT). Así lo anunció Mykhailo Fedorov, primer ministro ucraniano en su cuenta en twitter, este aseguró que “pronto” las personas podrán adquirir archivos NFT para apoyar económicamente al ejército de ese país.

Entre las maneras que Ucrania se encuentra financiando a su ejército recientemente consiguió más de 200 millones de euros a través de “bonos de guerra” y colectas de criptomonedas. Asimismo, el gobierno ucraniano también se encuentra negociando con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con el Banco Mundial para conseguir créditos con condiciones favorables.

Esta decisión llega en un momento bastante crucial para el país europeo. Actualmente buscan nuevas vías de financiación para hacer frente a una guerra que, según expertos, se anuncia larga y costosa. Por el momento, la solidaridad internacional está ayudando a las arcas del país. En menos de diez días de invasión ha obtenido cerca de 300 millones de euros en donaciones.

Los bonos de guerra han sido uno de los salvadores del ejército ucraniano. Cada uno de estos bonos tiene un valor de 1000 “grivnas” ucranianas con un interés del 11%.

Además, miles de donantes anónimos están haciendo llegar ayuda a Ucrania mediante Bitcoins, la criptomoneda más popular. Más de 12 millones de euros son los que ya se han donado para ayudar al país a afrontar la invasión de que está siendo objeto por parte de Rusia.

Por el momento se han producido más de 4000 donaciones, con una media de 85 euros cada una. Aunque cabe destacar que una de esas donaciones sobrepasa de generosa, debido a que ha tenido un importe de 2.7 millones de euros.

Autor: Bernardo Álvarez

Más información