Un hombre británico recibe ojo impreso en 3D por primera vez en el mundo

Este hombre britanico de 47 años recibió la primera prótesis ocular impresa en 3D, según el Hospital Moorfields Eye de Londres. Su nombre es Stve Verze; un ingeniero de Hackney, al este de Londres.

Verze recibió el ojo izquierdo y con entusiasmo lo probó. El Hospital Moorfields Eye dijo en un comunicado de prensa que la prótesis es la primera prótesis ocular totalmente digital creada para un paciente.

La novedad de esta prótesis 3D es que es más realista que otras alternativas que existen, y está diseñada para tener una definición más clara y una profundidad real de la pupila", dijo el hospital. Mientras, otros ojos protésicos simplemente consisten en un iris pintado a mano en un disco que luego se incrustó en la cuenca del ojo, sin embargo, su diseño evita que la luz pase a “toda profundidad” del ojo, agregó el hospital en el comunicado.

Este proceso es considerado más realista y menos invasivo puesto que la colocación de prótesis tradicionales requiere que se tome un molde de la cuenca del ojo, mientras que en el desarrollo del ojo protésico 3D, la cavidad se escaneó digitalmente para crear una imagen detallada.

Una posibilidad para reducir los tiempos de espera 'a la mitad'

"Necesito una prótesis desde que tenía 20 años y siempre me sentí cohibido", dijo Verze según el comunicado de prensa. Además, agregó que "Cuando salgo de casa, a menudo echo un segundo vistazo al espejo y no me gusta lo que he visto. Este nuevo ojo se ve fantástico y, al estar basado en la tecnología de impresión digital 3D, solo va a ser mejor y mejor" .

Estas nuevas prótesis tienen el potencial de reducir a la mitad el tiempo que lleva desarrollar un ojo protésico, de seis semanas a alrededor de dos a tres, según el Hospital Moorfields Eye. Un portavoz dijo a CNN que pronto comenzaría un ensayo clínico con más pacientes.

Autor: Sara Spary

Fuente: https://cnnespanol.cnn.com/2021/11/25/un-hombre-britanico-recibe-ojo-impreso-en-3d-por-primera-vez-en-el-mundo/

Buildingup Venezuelaciencia, tecnología