Corea del Sur construirá la primera ciudad flotante del mundo en colaboración con la ONU
La ciudad surcoreana de Busan logró un acuerdo histórico con la ONU y la empresa privada Oceanix para construir una “urbe”, al mejor estilo de la Atlántida previo a que se hundiera en el fondo del mar, una ciudad flotante la cual será autosuficiente y permitirá albergar a 10.000 residentes.
El acuerdo se realizó con ONU-HABITAT, el programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos centrado en la sostenibilidad ecológica, y la compañía privada Oceanix con el objetivo principal del proyecto de hacerle frente al cambio climático y crear un entorno seguro que no se vería afectado por el aumento del nivel del mar, una amenaza real que actualmente enfrentan muchas ciudades costeras.
El plan de construir esta urbe no es nuevo, fue revelado en una mesa redonda de la ONU en abril de 2019. Esta nueva ciudad consistirá de plataformas flotantes de dos hectáreas con una capacidad para 300 personas que serían de uso mixto y servirían tanto para vivir como para trabajar. De igual manera, la ciudad cultivará sus propios productos permitiendo adherirse a los sistemas de residuos cero y acelerar la regeneración de su ecosistema gracias a la vida marina debajo de las plataformas.
Se planteó, además, que todas las comunidades dentro de la ciudad priorizará los materiales de origen local para la construcción de los edificios, los cuales no tendrán más de siete pisos de altura. Oceanix también destaca que serían viviendas asequibles debido a los costes de construcción reducidos.
La directora ejecutiva de ONU-HABITAT, Maimunah Mohd Sharif, subrayó que “en lugar de luchar contra el agua, aprendamos a vivir en armonía con ella. Esperamos desarrollar soluciones de adaptación al clima basadas en la naturaleza a través del concepto de la ciudad flotante, y Busan es la elección ideal para desplegar el prototipo”.
De igual manera, el alcalde de Busan, Park Heong-joon, destacó la importancia y necesidad de facilitar la creación de un espacio urbanístico “donde es posible la coexistencia de la gente, la naturaleza y la tecnología“.
Autor: Azul Martínez
Fuente: https://3mins.es/corea-del-sur-construira-la-primera-ciudad-flotante-del-mundo-en-colaboracion-con-la-onu/