Joven argentino presentó una moto de agua salada como un su proyecto escolar
Vamos a conocer a Santiago Herrera, un chico argentino de 18 años de edad, que hizo uso de la electrólisis para realizar una moto de agua salada. Sin embargo, ¿Qué es la electrólisis? Pues básicamente es un proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. En el proceso se liberan electrones por los aniones en el ánodo y se captan electrones por el cátodo.
El proyecto de Herrera se llama “Un paso verde a la vez”. Se prevé que su motor sería una solución ecológica que transformaría por completo la industria automotriz. Pues claramente porque el agua salada abundan por montones en nuestro planeta, por lo que su extracción no sería muy costosa ni contaminante cómo lo es la industria petrolera.
“Mi proyecto consiste en usar agua sucia o agua de mar para hacer electrólisis, separando las moléculas de hidrógeno y las del oxígeno. Lo que usamos como combustible es el hidrógeno, que tiene alta volatilidad comparado con combustibles fósiles”, aseguró Santiago Herrera.
La verdad es que, por ahora, este proyecto aún se encuentra en la fase piloto, debido a que Herrera usó implementos que tenía en casa. Mientras que una producción a gran escala significaría el comprar los componentes para el sistema eléctrico del aparato.
De hecho, se espera que, en el futuro, puedan usar materiales más refinados. El tanque de la moto que hizo Santiago es un tanque de vidrio, y este es un material altamente peligroso que podría estallar en cualquier momento si la actividad que se produce en su interior se sale de control.
Autor: Alicia Maravilla