Una nueva pastilla anticonceptiva para hombres podría ser probada en humanos

En estos tiempos la fertilidad es un tema muy común tanto para hombres, como para mujeres, existen ya en el mercado distintos métodos anticonceptivos para todas las personas, pero esto no quiere decir que se sigan buscando otros más eficientes y menos invasivos. Tal es el caso de una nueva investigación realizada por un grupo de científicos de la Universidad de Minnesota, los cuales afirmaron que han desarrollado una forma no hormonal de control de la natalidad masculina.

El grupo de investigadores afirmó que el estudio mantuvo a los ratones de laboratorio estériles durante cuatro a seis semanas aparentemente sin efectos secundarios, por ende, se espera que los primeros ensayos en humanos de la pastilla comiencen a finales de año. Ellos, además, dicen que el anticonceptivo funciona al enfocarse en cómo nuestros cuerpos interactúan con la vitamina A, esencial para la fertilidad en los mamíferos.

Después de una larga búsqueda encontraron un compuesto experimental que bloquea una proteína responsable de unirse a una forma de vitamina A (ácido retinoico) en nuestras células, conocida como receptor de ácido retinoico alfa (RAR-α). RAR-α es una de las tres proteínas con una función similar, y la esperanza es que su bloqueo selectivo sea suficiente para inducir una esterilidad duradera pero reversible mientras causa pocos o ningún efecto fuera del objetivo en otros lugares.

Por el momento, el compuesto, denominado GPHR-529, parece funcionar según lo previsto. Una una nueva serie de datos presentados los investigadores descubrieron que los ratones macho que recibieron el tratamiento durante cuatro semanas experimentaron una fuerte caída en el conteo de espermatozoides y se volvieron estériles. En general, se estimó que GPHR-529 tiene una eficacia del 99 % en la prevención del embarazo, sin efectos secundarios notables.

Desde entonces, el equipo otorgó la licencia de GPHR-529 a la empresa YourChoice Therapeutics para un mayor desarrollo y, si las cosas salen según lo planeado, esperan comenzar los ensayos clínicos en etapa inicial en personas para la segunda mitad del año.

Autor: Azul Martínez

Más información
Buildingup Venezuelasalud, ciencia