La inteligencia artificial supondrá un cambio "más profundo que el fuego, la electricidad o internet": Sundar Pichai, líder de Google
Pichai es el líder de productos tan variados como Waze, FitBit y DeepMind, los pioneros de la inteligencia artificial. Además, supervisa Gmail, Google Chrome, Google Maps, Google Earth, Google Docs, Google Photos, el sistema operativo Android y muchos otros productos.
En medio del susurro de las hojas y la luz del sol del campus de Google en Silicon Valley, Pichai dice que, durante el próximo cuarto de siglo, otros dos desarrollos revolucionarán aún más nuestro mundo: la inteligencia artificial y la computación cuántica. Sobre el primero, afirma: "Lo veo como la tecnología más profunda que la humanidad jamás desarrollará y en la que trabajará".
"Si piensas en el fuego, en la electricidad o en internet, es así. Pero creo que es aún más profundo", indica.
La inteligencia artificial es, en la base, el intento de replicar la inteligencia humana en máquinas. Varios sistemas de inteligencia artificial ya son mejores que los humanos para resolver tipos particulares de problemas.
Impuestos Google se pone a la defensiva en asuntos relacionados con los impuestos.
Durante varios años, la empresa ha pagado enormes sumas de dinero a contables y abogados para reducir legalmente sus obligaciones fiscales.
Por ejemplo, en 2017, Google trasladó más de US$20.000 millones a las Bermudas a través de una empresa fantasma holandesa, como parte de una estrategia llamada Double Irish, Dutch Sandwich ("Doble irlandés, sándwich holandés").
Al respecto, Pichai dijo que Google ya no usa este esquema, que es uno de los mayores contribuyentes del mundo y que cumple con las leyes fiscales en todos los países en los que opera.
Datos, privacidad y monopolio Los otros grandes problemas en los que Google se enfrenta a un escrutinio constante y creciente son los de los datos, la privacidad y si la empresa tiene o no un monopolio efectivo en la Búsqueda, donde es totalmente dominante.
En el último de estos, Pichai argumenta que Google es un producto gratuito y que los usuarios pueden ir fácilmente a otra parte.
Este es el mismo argumento que ha utilizado Facebook. La compañía de Mark Zuckerberg recibió un fuerte respaldo del juez James Boasberg de Washington DC el mes pasado, cuando rechazó una serie de casos antimonopolio contra el gigante de las redes sociales.
Respeto de la industria En preparación para la entrevista, hablé con más de una docena de ejecutivos actuales o anteriores de Google, otros altos ejecutivos de grandes firmas tecnológicas, reguladores y estrategas del sector tecnológico.
Varios dijeron que no se puede discutir el crecimiento del precio de las acciones de Google bajo Pichai. Casi se ha triplicado.
Esa es una actuación fenomenal. Y argumentar que esto se explica solo por el favorable comportamiento del consumidor, pierde el sentido. Google creó ese comportamiento del consumidor con una ingeniería asombrosa y productos de clase mundial.
La inédita macroinvestigación antimonopolio a Google iniciada por 50 estados y territorios de Estados Unidos En su mayoría de manera extraoficial, los reguladores dijeron que era necesario diseñar nuevas leyes y lenguajes para ejercer un mejor escrutinio sobre este nuevo tipo de gigante corporativo.
El veredicto del juez Boasberg en Facebook más bien confirmó esto. Curiosamente, Lina Khan, la nueva jefa de la Comisión Federal de Comercio, de 32 años, ha argumentado anteriormente que la definición de monopolio debería ampliarse para reflejar este nuevo mundo.
Un líder de bajo perfil Pichai es universalmente considerado como un líder excepcionalmente amable, atento y cariñoso.
Según todas las personas con las que hablé, está genuinamente comprometido con ser un ejemplo ético. Es un idealista cuando se trata del impacto de la tecnología en la mejora de los niveles de vida, algo que tiene sus raíces en su educación, de la que hablamos extensamente.
Nació en una familia de clase media en Tamil Nadu, en el sur de India. Varias tecnologías tuvieron un impacto transformador en él, desde el viejo teléfono de dial rotatorio (para el que estaban en lista de espera para adquirirlo), hasta el scooter en el que todos se apilaban para asistir a una cena mensual.
Aceleración Todo lo anterior son preocupaciones de las personas dentro del mundo de la tecnología que quieren que Google vaya más rápido. Pero a muchos también les gustaría que las grandes tecnologías se ralentizaran.
La lección más obvia que extraigo de mi tiempo en Silicon Valley es que no hay posibilidad de que eso suceda. La aceleración es la norma: la aceleración de la historia se está acelerando en sí misma.
Y, cuando le pregunté a Pichai si el modelo chino de internet -mucho más autoritario y mucho más vigilante- está en ascenso, Pichai dijo que la internet libre y abierta "está siendo atacada". Es importante destacar que no se refirió directamente a China, pero continuó diciendo: "Ninguno de nuestros principales productos y servicios está disponible en China".
Con legisladores y reguladores demostrando ser lentos, ineficaces y fáciles de presionar, y una pandemia en curso, el Occidente democrático está dejando en gran medida a personas como Sundar Pichai decidir hacia dónde debemos dirigirnos.
Autor: Amol Rajan BBC Mundo
Para tener más información te invitamos a visitar este enlace: