Dos visiones sobre el vuelo de Richard Branson al Espacio

Dos visiones sobre el vuelo de Richard Branson al Espacio.

El empresario británico Sir Richard Branson y fundador de Virgin Galactic, ha despegado en una misión de 1,5 horas en la que alcanzó una altitud donde el cielo se vuelve negro y el horizonte de la Tierra se curva en la distancia.

El empresario dice que quiere evaluar la experiencia antes de permitir que los clientes que paguen suban a bordo el próximo año. Con esto nos advierte lo cerca que estamos del turismo espacial.

"Fue simplemente mágico", dijo Branson durante la ceremonia que siguió al vuelo, que fue el cuarto vuelo espacial propulsado por cohetes de Virgin Galactic. "Siento que todavía estoy en el espacio", agregó más tarde durante una conferencia de prensa posterior al lanzamiento. "Bienvenidos a los albores de una nueva era espacial", añadió.

Sin embargo hay otras opiniones menos entusiastas al respecto. Neil DeGrasse afirma que lo de Branson no fue un viaje al espacio sino lo consideró un vuelo suborbital.

Por otra parte. En plena ola de calor en donde se han registrados récords históricos de temperatura en los Estados Unidos y Canadá la nave de Breson parece no haber sido muy eficiente en cuanto al impacto medioambiental, ya que la huella de carbono es comparable a la de un pasaje de clase business en un vuelo transatlántico (que es de unos 0,2 kilogramos por kilómetro, lo que supone una enorme producción de 2.220 kilos por pasajero en un vuelo típico de 11.100 kilómetros).

Pero los vuelos espaciales transportan muchos menos pasajeros. Por pasajero, por kilómetro, el viaje de más de 160 kilómetros de Branson al borde del espacio produjo 12 kilogramos de CO2.

“A pesar de todo el entusiasmo de Branson por su viaje al espacio, este fue en realidad una versión muy diluida y mucho más elegante de una hazaña ya lograda hace más de 60 años por el vuelo pionero de Yuri Gagarin en el Vostok 1. Gagarin, hijo de un carpintero soviético que sobrevivió a la ocupación nazi de Rusia, logró en realidad algo mucho mayor, al orbitar durante 108 minutos antes de regresar a la Tierra”. Recalca Holly Thomas, redactora de CNN.

¿Qué impacto positivo tendrá este viaje para el comienzo del Turismo Espacial? ¿Hasta qué punto la contaminación podría jugar en contra del desarrollo de esta nueva actividad?

Estaremos muy atentos a la evolución de este interesantísimo tema y lo iremos analizando según se desarrollen los acontecimientos.

Redacción para Building Up: Reyes Butrón

Guest User