Glaciólogo suizo constata dramático deshielo a causa del cambio climático
Este viaje es un camino largo y extenso por la historia de nuestro planeta, pero que al repasarlo, y llegar a este día, nos encontramos con que cada vez se hace más corto y estrecho. Así lo cree el científico suizo Matthias Huss, pues afirma que cada año, desde 2017, se ha roto el récord en pérdida de glaciares en Suiza.
Huss tiene muy claro el por qué esto sucede. Un análisis de los datos recopilados en Aletsch, el glaciar más grande de los Alpes, muestra un panorama gris y preocupante puesto que indican lo inevitable, el cambio climático.
En la última década, este glaciar de unos 80 kilómetros cuadrados de hielo y roca ha perdido 1.5 metros de grosor cada año.
CAMBIO SIN PRECEDENTES
El cambio está ocurriendo muy, muy rápidamente", dice Huss a la agencia de noticias AFP. Este glaciar contiene el 20% del volumen total de hielo de los 1.800 glaciares suizos y observar cómo pierde más de un kilómetro de grosor al año es totalmente alarmante para el científico de 41 años que dirige la Red de Monitoreo de Glaciares (Glamos).
Esta red científica que documenta la reducción de los glaciares suizos por el calentamiento del planeta aseguro que los glaciares son un "termómetro gigante y visible" pues es más desgarrador observar como el glaciar pierde grosor que ver un gráfico y un montón de números sobre el aumento de las temperaturas.
Los científicos de Glamos monitorean alrededor de 20 glaciares suizos cada año, y han notado que desde 2010, la frecuencia de años con pérdidas extremas de hielo se ha acelerado dramáticamente.
Aseguran que desde el año 2011 se han incrementado esas pérdidas extremas de hielo. 2015, luego 2017, 2018, y 2019 en dónde en cada uno de estos años se han roto records que a nadie le gustan, de pérdida de hielo.
FUNERAL SIMBÓLICO A LOS GLACIARES
Quizá podríamos estar ante la presencia de la muerte de los Alpes suizos, y puede sonar dramático, pues aunque 2020 no fue un año de extremos (posiblemente un aspecto positivo de la pandemia), los glaciares suizos perdieron 2 por ciento de su volumen total , y este año podría continuar con su tendencia negativa, pese a las fuertes nevadas y un largo y frío invierno.
Estos científicos han sido testigos de lo rápido que va el calentamiento global y prueba de ello es que han visto desaparecer pequeños glaciares por las altas temperaturas.
En septiembre de 2019, Huss participó en un funeral simbólico para el glaciar Pizol en el noreste de Suiza, a 2.700 metros de altura.
Pizol era uno de los glaciares que año tras año Glamos, liderados por Huss, monitoreaba, sin embargo luego de su desaparición no tienen prevista hacer mayores estudios. "quizá tomemos una o dos muestras más, pero seguramente este será el final", indicó.
"En los próximos 10-20 años, ciertamente desaparecerán otros glaciares conocidos", lamentó.
Autor: DW en español