China limita el tiempo que pueden pasan los niños con los video juegos a tres horas semanales
China limita el tiempo que pueden pasan los niños con los video juegos a tres horas semanales
¿Cuidar a los niños u otro método de control social?
Así podríamos iniciar este viaje a la gran y misteriosa China. Y es que el país asiático ha regulado el tiempo en el que los jóvenes, menores de 18 años, podrán usar videojuegos. Una hora por día, tan solo los viernes, sábados, domingos y días feriados, así lo dictan las nuevas reglas anunciadas por el gobierno de la nación asiática para combatir lo que considera un "opio espiritual" para su juventud. Asimismo, los niños solo podrán jugar de 8:00pm a 9:00pm los días viernes, sábados y domingos, mientras que los días feriados podrán jugar una hora más a la ya anunciada. Pero el gobierno chino no solo ha regulado el sector de los videojuegos (¿O el sector de los niños?) Y es que estás regulaciones son una serie de cambios que han impuesto para reforzar así el control de la sociedad. Otros sectores que han sido víctimas del gobierno son: economía, tecnología, educación y propiedad. Las nuevas regulaciones Según el ente regulador, todas estas medidas tomadas tienen como objetivo "proteger eficazmente la salud física y mental de los menores". Bajo las nuevas medidas las empresas de videojuegos en Internet tienen prohibido brindar servicios de cualquier tipo a menores de edad fuera de los horarios y días establecidos. Pero los niños pensará "puedo utilizar un documento falso", sin embargo, las empresas tendrán que implementar sistemas de nombres e identidades, todo para poder evitar que los jóvenes logren burlar los protocolos. Por si se lo preguntaban, no es la primera vez que existen regulaciones en cuanto a qué tiempo los niños pueden o no usar videojuegos, y es que en el año 2019, autoridades chinas limitaban el tiempo de juego a una hora y media al día y a tres horas los días festivos. Asimismo, la Administración Nacional de Prensa y Publicaciones también indicó que aumentará la frecuencia e intensidad de las inspecciones de las empresas de juegos en línea para asegurarse de que cumplen los límites de tiempo y "sistemas contra la adicción". En este sentido, las autoridades chinas también han intentado limitar las operaciones y el poder de gigantes tecnológicos como Alibaba Group y Tencent Holdings. En días recientes, la última de estás, la empresa de videojuegos más rentable del mundo presento perdidas en sus acciones, todo motivado y a distintos ataques gubernamentales. Según los medios estatales, más del 62% de los menores chinos a menudo juegan en línea y el 13,2% de ellos lo hace desde teléfonos móviles durante más de dos horas al día. Datos de la firma de análisis Newzoo estiman que el mercado de videojuegos chino generará unos ingresos de US$45.600 millones de dólares en 2021, por delante del de Estados Unidos.