El talento en cuatro generaciones.
Es cierto que no hay precisión en los años concretos de inicio y fin de todas las generaciones, y dependerá en gran medida de que estudiosos se consulten ya que varían los años que las engloban. Tampoco queda claro cuáles son los criterios que determinan el relevo generacional, si se trata solo del paso de un número definido de años, o si está marcado por cualquier evento histórico importante o tras un tiempo de cambios relevantes.
En la actualidad, dentro de la población activa se puede distinguir entre: baby boomers, generación X, generación Y o ‘millennials’, y generación Z o ‘centennials’.
Para poder diferenciarlas un poco te traemos principales características de cada generación :
Los Baby boomers desde los 1946 a los 1964: el fin de la II Guerra Mundial y la explosión demográfica que hubo en muchas naciones dió nombre a esta generación, nacida en tiempos de tranquilidad y bonanza económica. Esta generación ha tenido que ajustarse a las novedosas tecnologías y por lo mismo son consideradas como inmigrantes digitales.
La Generación X desde 1965 hasta 1980: la adolescencia de la década de 1980, se considera como una generación puente y a lo largo de los años que comprende esta fase el capitalismo se arraigó con fuerza y experimentó un gran auge el consumismo, por dicha razón se cuenta de ellos que son ambiciosos. A estos tampoco se les puede tener en cuenta como originarios digitales pues la tecnología por esos años era reducida aunque se han adaptado con gran facilidad a la llegada de internet a sus vidas y al desarrollo tecnológico siguiente.
Los Millennials o generación Y desde 1981 hasta 1996: sin lugar a dudas la más habitual, denominados originarios digitales y la primera generación que es realmente universal por compartir los mismos valores en todos las naciones debido a la globalización y a la conexión por medio de Internet.
Los Centennials o generación Z desde 1997 hasta 2010: son los más adolescentes y si por algo se les caracteriza es por vivir inmersos en la sociedad de Internet y consumir solo formatos digitales, estudian y leen en línea, son autodidactas y los tutoriales de Youtube son sus enormes socios, permanecen a la vanguardia de las redes sociales.
La diversidad generacional supone un reto importante ya que es una forma de motivar y gestionar una empresa, esta diversidad de generaciones con cada uno de sus talentos puede ser una gran ventaja a la hora trabajar. Ya que esta convivencia genera que se complementen entre sí y permite tener un retrato del contexto en el que se opera.
Por Mariana Spina