De la bomba atómica a las puertas automáticas: las predicciones acertadas en la ciencia ficción de H.G. Wells

A quien no le gusta una buena historia, una de esas que nos transportan a mundos maravillosos y nos hacen imaginar aparatos que solo en sueños habríamos pensado. Los autores de ciencia ficción son expertos en llevarnos a esos exóticos y espectaculares mundos de imaginación, ya sea en libros o películas. Pero ¿qué pasa cuando la tecnología o sucesos que presentan acá no están alejados de la realidad? Existen autores que se han convertido en una especie de oráculos de la fortuna al publicar en sus obras hechos, situaciones y aparatos que, para el momento, no existían pero que se convirtieron en una completa y total realidad. Uno de los autores más conocidos de ciencia ficción, HG Wells, quien nació el 21 de septiembre de 1866, hace más de 150 años, e hizo muchísimas predicciones. Entre ellas está la famosa máquina del tiempo, la cual salió en una novela del mismo nombre en el año 1895, pero no se ha hecho realidad, sin embargo, muchas otras si se han convertido en historia real.

La Segunda Guerra Mundial

Claramente no esperabas que este hecho estuviese en una obra de ciencia ficción, sin embargo, en el 1933, seis años antes de que iniciara un acontecimiento que cambió la historia tal como la conocemos Wells previó el estallido de una larga guerra en Europa oriental que arrastraría a otras naciones en su libro "Esquema de los tiempos futuros". Y si bien Wells no fue el unico autor que previó la segunda guerra mundial durante los años 30, si fue el más preciso al detallar los bombardeos y los ataques de gas que ya conocemos por parte de los alemanes. Las armas nucleares Aunque Robert Cromie fue el primero en imaginarse la energía atómica y la bomba, en "The crack of doom" (1895), Wells acuñó el término 'bomba atómica' en "El mundo se libera" (1914), en el que señaló que podían explotar continuamente usando el poder de la radioactividad. Te sorprenderas cuando sepas que el físico Leo Szilard le dio todo el crédito a Wells por la idea de la reacción en cadena nuclear que desarrolló en el año 1933. Aún más sorprendente saber que Szilard participó en el proyecto Manhattan que produjo la primera bomba atómica. Asimismo, Wells también predijo conflictos biológicos (guerras) en su libro “La guerra de los mundos”.

La llegada a la luna

Lo creas o no existe un libro llamado “Los primeros hombres en la luna” publicado en el año 1901, su nombre lo dice absolutamente todo. y Quizás no es cierto que el satélite de la Tierra está habitado por una civilización subterránea de Selenitas, pero la aventura lunar de Mr. Bedford y Dr. Cavor anticipó el alunizaje de Apollo 11 en 1969.

Ingeniería genética

En el libro "La isla del doctor Moreau"(1896), un doctor realizaba espeluznantes experimentos que incluían vivisecciones y la creación de híbridos de animales y humanos , ¿te suena familiar? pues esto se puede interpretar como una especie de “crítica” a la ingeniería genética moderna. Pero embriones de híbridos interespecies conocidos como "quimeras" hoy en día son rutinariamente creados para la investigación médica. Sólo que ahora se hace en laboratorios en vez de en mesas de operaciones.

El rayo láser

Este invento también hace acto de presencia en “La guerra de los mundos”, cuando las hordas de marcianos utilizaban un arsenal de armas futuristas para invadir un barrio londinense. Entre ellas la más devastadora era el Heat-Ray (rayo de calor), que disparaba rayos de energía tan poderosa que prendía fuego en la piel e incineraba edificios. Claramente las armas láser son una realidad, y fueron el elemento principal del plan "Guerra de las Galaxias" del expresidente de Estados Unidos Ronald Reagan para derribar misiles nucleares en el espacio. Quizá nos falte dar más pasos para llegar a realizar muchas cosas que hemos visto en películas y libros: Autos voladores, teletransportadores e inventos para leer la mente, sin embargo nos damos cuenta que la ciencia ficción está más en el presente que en un futuro distópico. Hemos sido testigos, por ejemplo, de cómo el turismo espacial ha tomado cada vez más terreno en la tierra y de como nuestras sondas espaciales viajan cada vez más lejos, así que solo hay que abrir los ojos y la mente para darnos cuenta que el futuro es hoy.

Autor: BBC Mundo

Fuente: https://www.bbc.com/mundo/noticias-37431208

Buildingup Venezuela