Hemos detectado agua tan antigua y lejana que ya estaba presente en las primeras etapas del universo.
La Universidad de Illinois ha confirmado un hecho que no era tan claro para la mayoría de la humanidad, y es la existencia del agua en otras galaxias, o precisamente, qué tan vieja puede ser la existencia del agua misma. La Universidad ha detectado en una de las galaxias más antiguas del universo la existencia del agua y se estima que está presente desde hace 12.880 millones de años.
El líquido fue localizado en una galaxia que tiene por nombre SPT0311 -58, y es el resultado de dos galaxias que están a punto de colisionar y fusionarse en una sola, o eso estaban a punto de hacer hace 12.880 millones de años, que es lo que tarda su luz en llegar a los telescopios. Si bien la luz es muy difusa, los científicos fueron capaces de analizar la espectrometría de los gases de la galaxia detectando agua y monóxido de carbono en ellas.
Para los investigadores y la humanidad, que exista agua en los confines del universo era algo casi probable, lo interesante acá, es que el agua ya estuviera presente cuando el universo tenía "sólo" 780 millones de años (la "infancia" cósmica). Con esto, se cree que el líquido se formó casi al mismo tiempo que el resto de los elementos pasados. Otra cosa sumamente interesante es que si existía agua hace tanto tiempo, las posibilidades de que hubiese vida desde hace muchísimo tiempo también se incrementan.
La Universidad de Illinois aprovechó este hallazgo para saber y entender mejor cómo se formaron las primeras estrellas y galaxias a partir de los gases que abundaban en el universo cuando apenas tenía un 5% de la edad que tienen en la actualidad.
Autor: Miguel López
Fuente: https://www.xataka.com/espacio/hemos-detectado-agua-antigua-lejana-que-estaba-presente-primeras-etapas-universo