Estudiante desarrolla una camiseta capaz de medir electrocardiogramas y diagnosticar infartos
Lo que más nos encanta, avances en el mundo de la medicina, personas innovando y haciéndonos sentir orgullosos. Esta vez destacamos a una alumna del Grado de Ingeniería Biomédica de la Universidad CEU San Pablo, la cual ha desarrollado una camiseta capaz de medir electrocardiogramas cómoda como cualquier otra, sin dispositivos rígidos, y permite incluso la telemonitorización continua.
La responsable del invento es Natalia Guzmán, ella explicó que “es una camiseta normal y corriente que podríamos comprar en cualquier tienda, pero tiene unos parches de tela conductora que se encuentran en la espalda y que van cosidos con un hilo conductor que lleva esta señal que está midiendo el electrocardiograma hasta la cintura”.
“Ahí se encuentran unos electrodos secos que se conectan a una placa electrónica; y esta es la que va a enviar el parámetro fisiológico que estamos midiendo hasta un ordenador o incluso un teléfono móvil“, destacó Guzmán.
Pese a que la “tela conductora” lleve componentes metálicos es totalmente flexible, de hecho, visualmente no tiene ninguna diferencia con cualquier otro tipo de textil que podamos usar en el día a día. Cabe destacar que esta tecnología es muy beneficiosa para varios tipos de pacientes.
Guzmán también detalló que la tecnología ayuda, por ejemplo, a una persona que sea deportista “y quiera controlar sus parámetros, así como para personas enfermas crónicas que tengan que estar monitorizadas de forma continua”.
“El objetivo principal era tener una camiseta que fuera cómoda, que el paciente en caso de tener que llevarla de manera diaria pueda seguir con su vida sin ningún tipo de impedimento por el hecho de tener una patología”, explicó.
De igual manera, ella afirmó que actualmente están trabajando en un “nuevo prototipo de camiseta” que realice las mismas funciones, pero en lugar de utilizar la tela conductora y el hilo conductor usa un polímero, un líquido que sería capaz de medir la señal del electrocardiograma y de nuevo conducirla hacia esos electrodos secos.
“Tenemos que seguir estudiando el comportamiento; por ejemplo, sí que hemos observado que en mujeres sería más interesante crear un sujetador con las mismas características; debido a que la espalda es el sitio donde mejor se registra el electrocardiograma, el sujetador dificulta usar la camiseta porque el electrodo textil justo cae sobre el sujetador”, finalizó.
Autor: Azul Martínez