FUNDAMENTOS DE EMPRENDIMIENTO

Fundamentos del Emprendimiento es un curso que se concibe como una clase introductoria a las metodologías de emprendimiento e innovación de productos y servicios que ponen al usuario en el centro del proceso de diseño.

Este curso representa asimismo la base metodológica necesaria en el proceso de diseño, prototipado, validación y construcción de modelos de negocio desde su concepción hasta el lanzamiento al mercado.

Durante el curso se enfocarán las distintas fases de Design Thinking, fundamentos de la creatividad, Lean Startup, Customer Development y Growth Hacking como pilares esenciales para entender las necesidades de un cliente y desarrollar un producto o servicio adaptado a un nicho de mercado.

La experiencia del cliente y las métricas de innovación también serán analizada desde una perspectiva general como un complemento para comprender la metodología central del desarrollo de un cliente y el primer nicho de mercado, o el segmento early adopters.

OBJETIVOS:

Comprender las metodologías planteadas:

o Design Thinking

o Lean Startup

o Customer Development

o Experiencia de cliente

o Growth Hacking

Formular las hipótesis críticas de un modelo de negocio

Entender los conceptos básicos de validación de las hipótesis de desarrollo de cliente, mediante entrevistas, encuestas y experimentos con MVP

Integrar los conocimientos necesarios para lanzar una idea al mercado, a través de métricas, estrategias de marketing para startups y desarrollo de la experiencia de cliente

Poner en práctica los conceptos básicos de las metodologías abordadas durante el curso

Desarrollar los materiales apropiados como entregables del curso

Dominar los conceptos centrales de pivotar, perseverar o perecer

Entender el proceso de innovación como un ciclo iterativo basado en los principios del diseño centrado en el usuario

Crear una solución viable, sostenible, escalable y funcional

¿QUÉ DEBEN ESPERAR LOS PARTICIPANTES?

Conocer y familiarizarse con el significado y la importancia del diseño centrado en el usuario y el proceso de validación de hipótesis

Diseñar y ejecutar una idea para llevarla al mercado mediante las metodologías de innovación

Desarrollar una mentalidad ágil en entornos de alta incertidumbre.

Ampliar el conocimiento del mundo de las start-ups, la innovación, el emprendimiento y las oportunidades de negocio, con una visión más clara de los productos o servicios a desarrollar

PÚBLICO OBJETIVO:

Perfiles que deseen conocer y familiarizarse con los procesos y metodologías de innovación y emprendimiento.

Interés en llevar al mercado una idea de negocio con potencial de ser rentable, factible, sostenible y escalable.

METODOLOGÍA:

Formato de aprender haciendo con aplicación directa y simultánea en un proyecto.

Enfoque de aprendizaje invertido. Los participantes deben preparar las clases con el material suministrado.

Talleres dinámicos, discusiones sobre casos exitosos, ejemplos de estrategias clave de grandes emprendimientos y "construir, medir, aprender" como parte del proceso de diseño iterativo.

Responsabilidad y criterio del equipo al integrar y concluir comentarios y recomendaciones para construir la mejor solución posible.

En el de 7 sesiones dos formadores + dos ponentes invitados en el de 14 sesiones 3 formadores + 3 ponentes invitados con "Shark Tank" de competición de pitches interno

CARACTERÍSTICAS:

7 o 14 sesiones formativas, de 2 horas cada una, divididas entre teoría y práctica

Formato online mediante nuestro campus virtual.

La capacidad limitada a 50 personas.

El tamaño máximo de los equipos de 4 personas. La dinámica del curso se basará en la participación individual y grupal, incluyendo talleres y trabajos prácticos aplicables al proyecto escogido

Las sesiones del curso se enfocarán en identificar las mejores metodologías para desarrollar una idea de emprendimiento desde la idea hasta la creación del producto con potencial de mercado

Grupo de mentores expertos que ayudarán a los equipos a desarrollar y canalizar las ideas, con sesiones de mentoría semanales.

Durante los talleres cada equipo desarrollará ideas en las sesiones creativas, analizará datos para identificar las oportunidades y concluirá sobre las opciones de propio producto o servicio