CAREER JOURNEYS – POTENCIANDO SU EMPLEABILIDAD
Todo el mundo puede entrenarse para lograr aumentar la empleabilidad a niveles superiores y poder así tener más posibilidades de obtener un ascenso en su carrera laboral. Vivimos en una sociedad donde la comunicación es muy importante. Nuestras capacidades técnicas no son suficiente si no sabemos transmitirlo. no tendremos todo el éxito que la lógica nos otorgaría por nuestros conocimientos teóricos.
OBJETIVOS:
Potenciar el autoconocimiento de los participantes para potenciar sus fortalezas y trabajar puntos de mejora.
Definición de objetivos y aspectos claves para el relanzamiento de su carrera profesional
Mejorar el porfolio de presentación de los participantes
Mejorar las habilidades de comunicación oral y escrita de cara al proceso de cambio de carrera.
Desarrollar habilidades de negociación
PÚBLICO OBJETIVO: Venezolanos residentes en Venezuela, o miembros de la diáspora ubicada en diferentes ubicaciones.
PROGRAMA
Módulo 1: Fundamentos y definiciones clave para un cambio de carrera
Antes de cualquier búsqueda de empleo con éxito, hay una serie de fundamentos y definiciones clave que debemos tener en cuenta y que pueden tener un impacto positivo en los resultados por los que nos esforzamos en la búsqueda de ese próximo rol.
Durante este módulo discutiremos 3 elementos:
1) Resistencia mental
2) Mercado de trabajo oculto vs publicado
3) Definición de un objetivo
Módulo 2: Autoevaluación y planificación profesional
La autoevaluación y la planificación profesional son dos áreas fundamentales que deben emprenderse en cualquier estrategia de búsqueda de empleo. Tener conciencia de sus intereses, motivadores y valores clave es fundamental para orientar su enfoque y definir sus objetivos.
Durante este módulo discutiremos 3 elementos:
1) Los beneficios de la autoevaluación
2) Las herramientas de autoevaluación recomendadas
3) La consecución de un cambio de carrera
Módulo 3: Su portfolio de carrera – Optimización de su CV, carta de presentación y perfil en Linkedin
Las decisiones profesionales se encuentran entre las más importantes que tomará en su vida:
• ¿Qué hace que uno tenga éxito?
• ¿Conoce los pasos a seguir para lograr un cambio industrial, funcional o geográfico?
• Cree un CV y una carta de presentación con impacto para seguir su trayectoria profesional preferida
Durante esta sesión práctica, Prof. Wigmore Alvarez le guiará a través de una plantilla óptima de CV, teniendo en cuenta la perspectiva del reclutador y la tecnología de Recursos Humanos, como los famosos sistemas de seguimiento de candidatos. Además, le facilitará consejos estratégicos para redactar una carta de presentación con impacto y maximizar su visibilidad en Linkedin.
Módulo 4: Taller de Presencia Ejecutiva con “Elevator Pitch”
Durante esta sesión interactiva y práctica, Prof. Wigmore Alvarez proporcionará información clave sobre cómo crear un “elevator pitch” eficaz, un paso vital para avanzar en su carrera al aprovechar la presencia ejecutiva, vinculando las redes con la marca personal y el lenguaje no verbal, con el fin de crear esa imagen perdurable que le diferencia del resto de candidatos en un proceso de selección o más bien conduce a la movilidad ascendente dentro de su organización.
Módulo 5: La entrevista
Involucrarse con diferentes estrategias para llegar a la etapa de la entrevista es vital para cualquier estrategia de búsqueda de empleo. Durante este módulo, aprenderá acerca de las estrategias más efectivas para obtener una entrevista y también se le proporcionarán algunas herramientas para mantener su actividad y enfoque para medir el progreso de su búsqueda de trabajo.
Durante este módulo discutiremos 4 elementos:
1) Preparación de la entrevista
2) Seguimiento de la entrevista
3) Preguntas frecuentes
4) Preguntas de los candidatos
Módulo 6: Negociación salarial
Cuando se trata de finalizar su paquete, hay una serie de consideraciones clave a tener en cuenta, desde su forma de pensar hasta la cantidad de ofertas sobre la mesa. Trabajar a través de un marco aumentará sus posibilidades de obtener un paquete total más línea con sus expectativas salariales.
Durante este módulo discutiremos 3 elementos:
1) Mentalidad de abundancia estratégica
2) El marco de negociación
3) Su apalancamiento más importante