El pasado miércoles 03 de febrero se dio lugar nuestro primer Building up Talks por instagram live del 2021, donde contamos con la moderación de la vicepresidenta de Building Up Venezuela Natacha Lander y con la ponencia de Alejandro Briceño quien es ingeniero químico, experto en innovación, también es Director de Experiencia del Empleado de la Consultora Opinno y co-fundador de Star Universe; en esta oportunidad hablamos sobre el emprendimiento juvenil y de cómo generar ecosistemas potenciadores.
Durante el instagram live, Alejandro Briceño resaltó la importancia de la juventud como herramienta de transformación social ya que si los jóvenes son el futuro y apostamos por ellos es muy probable que la sociedad mejore, también hizo énfasis en lo necesario que es la educación complementaria que le permita a las personas generar un liderazgo positivo y que incentive el trabajo en equipo.
En referencia a la pandemia por COVID indicó que es un contexto de crisis global en donde es normal que los jóvenes tengan el temor de no conseguir empleos durante estos tiempos de tantos cambios, sin embargo, existen muchas oportunidades en las redes globales, la clave está en saber buscarlas y en conseguir asociaciones para innovar.
También destacó que los sectores más utilizados para los jóvenes emprendedores en la actualidad son los correspondientes al área digital que es un campo que día tras día aumenta, pero la mayoría de los emprendimientos innovadores de los jóvenes están enfocados en dar solucionar los problemas de la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.
Sobre los emprendimientos venezolanos en otras latitudes comentó que esto es masivo y es motivado por las ganas de salir adelante, ya que según estudios, cuando vives en entornos de crisis buscas la forma de obtener mejores oportunidades y solo se obtienen mejores oportunidades cuando se decide emprender e innovar; para los emprendimientos dentro de Venezuela recomendó la diversificación en la economía global ya que esta puede brindar muchas más oportunidades.
Para finalizar, recomendó ser optimistas ya que es muy tarde para ser pesimista, el COVID es una crisis pero como todas las crisis se van a superar; solo debes salir del entorno actual y generar un ecosistema potenciador. Todo se puede lograr si trabajas para conseguirlo.
Te compartimos el video completo para que puedas disfrutar de nuestro Talk.
Por Mariana Spina