Programa de desarrollo en habilidades digitales

El año 2021 fue un año de crecimiento, fortalecimiento y de mucho aprendizaje, tanto para nosotros como para las personas que fueron parte de todas nuestras iniciativas, entre ellas, uno de nuestros principales programas: “DESARROLLO DE HABILIDADES DIGITALES EN LA SOCIEDAD”.

“La educación no es la respuesta a la pregunta. La educación es el medio para encontrar la respuesta a todas las preguntas”

Vivimos en un mundo digital, global e hiperconectado, caracterizado por el cambio social y tecnológico continuo y acelerado, la irrupción constante de nuevos actores, la movilidad y la conectividad ubicuas. La mayor parte de la población no posee las habilidades digitales necesarias por lo que resulta imprescindible la formación en la cultura digital que les permita enfrentarse a los retos del futuro y que permita a ellos y a su entorno un salto en el desarrollo.

La pandemia por Covid-19 logró que la educación digital avanzara y se convirtiera en un pilar de la educación moderna. De hecho, convirtió la formación digital básica en un elemento indispensable para optar a empleos de calidad, y la falta de ella, una barrera importante.

Gracias a la modalidad del “mobile learning” hemos podido llegar a 140 personas residentes en las islas del caribe y así les facilitamos una inmersión real en el mundo digital, a través de contenidos audiovisuales de forma asíncrona compatible con su ocupación laboral. Para ello nuestro principal canal ha sido “telegram” por el que hemos podido difundir los materiales, evaluar la adquisición de conocimientos y resolver sus dudas, además de reuniones por zoom donde también pudimos comprobar como estaban aplicando estos conocimientos.

El interés y el compromiso de las personas se notó en los resultados: El 80% de los participantes logró superar el programa. “Súper agradecida, es verdad que para mí fue un reto, pero me encantó. Muchas cosas las entendía, otras no, pero duro ahí, fui persistente y llegué…”, aclaró una de las participantes del programa.

Asimismo, otro participante expresó que “En nuestros proyectos si los seguimos llevando a cabo vamos a hacer buenos proyectos, vamos a seguir adelante con las aplicaciones y con las nuevas recomendaciones del profesor”. “Ojalá que el curso se expanda a más personas. Este curso lo necesitan, no sé, 11 millones de personas porque te ayuda”, puntualizó otro de los participantes del programa “desarrollo de habilidades digitales en la sociedad”.

Nuestro reto para el año 2022 es continuar impartiendo este tipo de programas tanto en latinoamérica como en otras regiones del mundo, apoyando la transformación digital de los ciudadanos como base para el desarrollo de ellos y sus comunidades.

Por: Carlos Bolivar

Buildingup Venezuela