BUP News 5 de FEBRERO 2021

En building Up Venezuela nos caracterizamos por creer en la educación, en la tecnología y la  innovación para que nuestro país logre un salto exponencial hacia el futuro. Es por esto que desde este movimiento BUP queremos traerte un repaso de las noticias de relevancia innovadora a nivel mundial de esta semana. 

Comenzamos esta semana con Alicia desafiando a Roberto, si como lo leen, Roberto el brazo robótico virtual quien ha aprendido a resolver una amplia variedad de rompecabezas y tareas diferentes como aprender a jugar entre ellos, colocar la mesa, apilar bloques y colocar las piezas del ajedrez en su lugar. Esto se logró luego de que se colocara este brazo robótico virtual a jugar con otro prototipo idéntico pero entrenado para desafiar a su oponente con formas más difíciles, este prototipo tiene como nombre Alicia.  Hasta ahora ésto solo había sido simulado en un entorno de realidad virtual, sin embargo los investigadores de la OpenAL se encuentran trabajando para transferir esta tecnología de un entorno virtual a un entorno físico con el objetivo de poder obtener robots que resuelven cualquier tarea personal que les sea solicitada. Para mayor informacion visitar la pagina web https://www.technologyreview.es/s/13103/un-brazo-robotico-virtual-logra-ensenar-otro-resolver-distintas-tareas 

En segundo lugar tenemos el papel fundamental que han jugado las redes sociales de audio en estos tiempos de distanciamiento; es muy cierto que esta situación mundial por la pandemia del COVID nos hizo alejarnos de muchas cosas, sin embargo con la tecnología hemos podido romper esas barreras y ahora existen muchos medios para mantener la cercanía sin importar la distancia.  Las redes sociales de audio como Clubhouse y Capuccino ofrecen comodidad e intimidad a los usuarios, pero estas plataformas no cuentan con una moderación para el contenido lo que podría ocasionar entornos hostiles. Existe una variedad de apps que conquistaron el mercado y ésto es gracias a la intimidad de la voz.  Si deseas tener mas informacion te invitamos a visitar la pagina web https://www.technologyreview.es/s/13109/ventajas-y-retos-de-la-nueva-era-de-las-redes-sociales-de-audio


Continuamos en tercer lugar con la efectividad de la inmunización en Israel. Se está demostrando que la vacunación reduce la cantidad de contagios y de igual manera reduce los casos que requieren de hospitalización. Este país ha logrado un avance importante con el programa de vacunas gracias a que tiene un acuerdo especial con la farmacéutica Pfizer en el que se comprometieron a compartir datos médicos esenciales a cambio de la inmunización acelerada de sus habitantes. Hasta la fecha ya 3 millones de personas han recibido la primera dosis y sólo  0,4% se han infectado una semana después de la vacunación y sólo el 0,002% de los vacunados requirieron hospitalización luego de ser infectados.. Estos datos indican que la vacuna tine un porcentaje del 92% de efectividad, Mas información en el siguiente enlace. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-55889605 

Sin duda uno de los grandes debates del 2020 fué el trabajo desde casa,. El incremento del trabajo freelance ha aumentado mucho desde que comenzó la pandemia y con ello también se dispararon las cifras de los salarios. De esto trata la cuarta noticia que compartimos. Hoy el teletrabajo se convirtió en una herramienta global. Las empresas españolas pymes y startups son las más perjudicadas ya que se encuentran ante una fuga de talentos masiva en el área de ingeniería que compromete el futuro de las mismas, pero también es una buena noticia para el talento venezolano y Latinoamericano para aspirar a oportunidades en cualquier parte del mundo sin importar su localización geográfica. Si deseas mas informacion visita la pagina web https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2021-02-01/startups_2924179/


En quinto lugar, China planea una estrategia para liderar el sector espacial en los próximos años. El gobierno de este país decidió apostar por este negocio emergente que para el 2030 se espera tenga un valor billonario. Es por esto que China ha considerado copiar este  modelo de negocio de los Estados Unidos, hasta tiene planes de comenzar a construir su propia estación espacial a finales de este año. Visita la pagina web para ampliar la información https://www.technologyreview.es/s/13095/la-estrategia-china-para-liderar-el-sector-espacial-privado-en-siete-anos


Por último pero no menos importante tenemos la noticia de ver a un venezolano que lideró un equipo de 15 estudiantes quienes ganaron una competencia importante en la NASA. El grupo liderado por el joven Luis Pabón Madrid propuso una alternativa para reducir y neutralizar  el polvo lunar en las próximas expediciones a la luna. Esta fue una de las 7 propuestas ganadoras que pretenden llevar a los humanos de vuelta al espacio en el 2024. Si desea saber mas sobre este tema te invitamos a visitar la web https://www.elnacional.com/ciencia-tecnologia/venezolano-lidera-equipo-que-gano-una-importante-competencia-de-la-nasa/?utm_source=Whatsapp&utm_medium=Social&utm_campaign=social

Por Mariana Spina

Más información
Más información