Radiografía del vocabulario de las 'Big Tech' sobre la ética de la IA
El sector de la inteligencia artificial ha diseñado una serie de términos a su medida para que parezca que se preocupa por desarrollar una tecnología justa y responsable. Ofrecemos una guía práctica para decodificar su glosario y cuestionar las suposiciones y principios que plantean.
Los investigadores de inteligencia artificial (IA) suelen decir que crear un buen modelo de aprendizaje automático es más una cuestión de arte que de ciencia. Lo mismo podría decirse de las buenas relaciones públicas. Elegir las palabras adecuadas para conseguir un tono positivo o replantear algún tema sobre la IA es una tarea delicada: si se hace bien, podría fortalecer la imagen de la marca, pero si se hace mal, puede generar críticas aún peores.
Los gigantes tecnológicos lo saben bien. En los últimos años, han tenido que aprender este arte rápidamente, al enfrentarse a una creciente desconfianza pública en sus acciones y a mayores críticas sobre sus investigaciones de IA y tecnologías.
Autor: Karen Hao | traducido por Ana Milutinovic
MIT Technology Review
Si deseas tener más información de esta entrevista te invitamos a leer la página web
https://www.technologyreview.es/s/13236/radiografia-del-vocabulario-de-las-big-tech-sobre-la-etica-de-la-ia