Las grandes empresas están matando la innovación y a las 'start-ups'
Cuando ya han consolidado su posición en el mercado, las grandes compañías empiezan a centrar sus inversiones en presionar a los políticos para crear regulaciones que les favorezcan y perjudiquen a las empresas más jóvenes en lugar de gastar dinero en seguir produciendo sus propias innovaciones.
El coronavirus (COVID-19) ha destrozado la vida de muchas personas, pero hay algo a lo que la mayoría nos aferramos con optimismo desde el principio: la confianza en que lograríamos desarrollar una vacuna, que encontraríamos la manera de sobrepasar la pandemia. Pero es importante recordar que tuvo que ser inventada, al igual que la vacuna, la propia convicción en el constante progreso. No podemos limitarnos a dar por sentado que simplemente avanzará por arte de magia.
El progreso hoy en día depende de la interacción entre grandes empresas tradicionales y start-ups ágiles. Las empresas importantes y ya consolidadas se centran más en mejorar la eficiencia y proteger su posición, mientras que las start-ups más pequeñas y de rápida gestión tienen más probabilidades de crear inventos novedosos.
Autor: Carl Benedikt Frey | traducido por Ana Milutinovic
MIT Technology Review
Si deseas tener más información de esta entrevista te invitamos a leer la página web
https://www.technologyreview.es/s/13201/las-grandes-empresas-estan-matando-la-innovacion-y-las-start-ups