El movimiento MadBlue para un desarrollo urbano sostenible e inteligente llega a Madrid.

La consecución de las metas del Desarrollo Sustentable (ODS) y la nueva agenda urbana requiere de la implicación de todos los agentes de la sociedad y de la cultura. 

Los ODS desarrollados, junto con la nueva agenda urbana, por Naciones Unidas, visualizan las metrópolis como poderosos agentes de cambio y transformación para hacer de todo el mundo un espacio más resiliente y sustentable. El compromiso y los convenios alcanzados nos obligan a tener en cuenta nuevos modelos de desarrollo urbano donde los Gobiernos nacionales y, en particular, los regionales y locales tienen que intervenir. España pertenece además a la Red Europea de Desarrollo Urbano que conecta a bastante más de 500 metrópolis. 

Sin embargo, el informe de la Alianza Europea Urban Europe: Statistics on Cities, Towns and Suburbs (Europa urbana: estadísticas de localidades, ciudades y extrarradios) reconoce la necesidad de continuar en otros sectores como el de la economía circular, cuyo hincapié se dirige hacia la fabricación y consumo causantes tanto del sector empresarial como de la sociedad civil. 

Para liderar esta labor exitosamente, las localidades requieren reconocer frente a todos la dificultad de los propios procesos de transformación y transición hacia la sostenibilidad urbana, donde el elemento cultural se convierte en un componente indispensable para lograr cambios más profundos. 

Este cambio debería producirse por encima de todo a partir de la innovación, la ciencia y la cultura de desarrollo sustentable. 

Un evento que fue identificado como de excepcional interés público; que cuenta con la ayuda gubernamental española, la Sociedad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, y que convertirá a Madrid en la ciudad más importante europea de innovación, tecnología y cultura hacia el Desarrollo Sustentable en el ámbito de la Agenda 2030.