Facebook pierde usuarios por primera vez en su historia

Facebook, empresa ahora rebautizada como “Meta”, parece no estar fuera del ojo del huracán. Las polémicas están a la orden del día, tras Cambridge Analytica o recientemente por la publicación de los “Facebook Papers”, el más reciente problema que acarrea la empresa de Marck Zuckerberg son sus “números rojos”.

Las acciones de la compañía se desplomaron en un 23% y se supo que, por primera vez en sus 18 años de historia, el número de usuarios diarios activos de Facebook está decreciendo. Aunque la empresa quiera mostrar una buena cara, en la presentación de sus resultados del último trimestre de 2021 todo fueron malas noticias, pues en los tres últimos meses del pasado año los usuarios diarios activos fueron 1.929 millones. En el trimestre inmediatamente anterior esta cifra era de 1.930 millones, por lo que Facebook ha perdido 1 millón de usuarios activos al día en un trimestre.

Sinceramente esto es algo que Meta debe haber previsto, pero ¿Por qué? Pues hace 18 años se encontraban siendo una empresa (conocida como Facebook) revolucionaria en un muy nuevo mercado de las redes sociales. Ahora, tienen competencia, y muy fuerte, como TikTok y Youtube. Sin embargo, esa pérdida de audiencia la achaca Mark Zuckerberg también a los internautas más jóvenes, para quienes las redes propiedad de Facebook ya se perciben como desfasadas.

Si nos vamos a los ingresos monetarios de la compañía tampoco vamos a conseguirnos con buenas noticias, puesto en el último trimestre del 2021 sus fueron de 10.300 millones de dólares. Esto supone un 8% menos de lo que ingresó en el mismo periodo del año anterior.

Para Zuckerberg ese desplome de 23 % en la bolsa puede representar, también, sus esfuerzos en llevar a Meta directo al metaverso, el dinero invertido en el desarrollo de este software, así como en gafas de realidad virtual y tecnologías de realidad aumentada. Así que, por el momento, el efecto de esas inversiones no se deja notar en las cuentas de la empresa.

Autor: Bernardo Álvarez

Más información
Buildingup Venezuelatecnología