Científicos logran diseñar prototipos de espermatozoides a partir de células madre

En la Universidad de Georgia un grupo de especialistas han diseñado prototipos de espermatozoides a partir de células madre provenientes de monos. Esto con el propósito de tratar la infertilidad masculina, la cual se ha convertido en un “problema grave, con tendencia ascendente preocupante”, explicó el autor principal del documento, Charles Easley.

No obstante, para esta problemática se han conseguido avances para una solución. Esta nueva e innovadora investigación con células madre ofrece esperanza para realizar nuevas terapias clínicas para la infertilidad en un futuro no muy lejano. El grupo de investigadores creó por primera vez con éxito espermatozoides funcionales utilizando células madre embrionarias de primates. “Es un gran avance hacia la producción de terapias basadas en células madre para tratar la infertilidad masculina en los casos en que los hombres no producen espermatozoides viables”, señaló Easley.

Para este estudio se utilizaron células madre embrionarias de monos macacos rhesus para producir espermatozoides inmaduros llamados “espermátidas redondas”. Luego, pudieron verificar que esas espermáticas podrían fertilizar un huevo de macaco rhesus.

Si bien, ya en otra oportunidad, el grupo de la Universidad de Georgia pudo crear células similares utilizando células madre de ratón, sin embargo, se conoce que la producción de esperma de los ratones es muy diferente al de los humanos por ende, el macaco rhesus es las especie con el mecanismo reproductivo más cercano al de los humanos. “Estamos usando una especie que es más relevante para nosotros y estamos teniendo éxito en la producción de embriones sanos”, detallaron los investigadores.

Para esta investigación, el siguiente paso es el de implantar los embriones en un macaco rhesus sustituto. Esto determinaría si los embriones de espermátidas in vitro pueden producir un bebé sano. En caso de tener éxito, los investigadores implementarán el mismo proceso, pero utilizando células similares a espermátidas creadas a partir de células de piel de macaco.

Claramente la idea es que en el futuro, en caso de lograr resultados favorables, podrían ayudar a quienes presentan problemas relacionados con la fertilidad y dificultades para concebir de forma natural, causas que afectan a una de cada cuatro parejas según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Autor: Azul Martínez

Fuente: https://3mins.es/cientificos-logran-disenar-prototipos-de-espermatozoides-a-partir-de-celulas-madre/

Buildingup Venezuela