TECNOLOGÍAS PARA EL 2021: LA LLEGADA DEL 5G

Este año 2021 será sin duda un año clave para la implementación de nuevas tecnologías, las cuales se han visto aceleradas en su plicación gracias a la pandemia mundial. Coincidiendo, además, con el año del lanzamiento definitivo de la tecnología 5G, que no es más que la quinta generación de conectividad móvil, la cual servirá de base fundamental para este proceso gracias a su velocidad (entre 1 y 10 gigabites). Actualmente cientos de dispositivos, sensores, instrumentos, equipos de comunicación están a la espera de la tecnología 5G, sin embargo su puesta en marcha se ha visto retrasada por los altos costes que tendría este servicio, además de algunas otras polémicas que se han planteado al respecto.

 

Por otra parte, dadas las circunstancias, en el año 2020 las grandes empresas tecnológicas aumentaron exponencialmente su actividad, por ejemplo: La audiencia global de las Redes Sociales alcanzó los 3960 millones (51% de la población mundial), Zoom pasó de cien mil minutos de reuniones al año a más de 2 billones de minutos. Netflix aumentó en más de 10 millones de usuarios a mediados del año 2020, Amazon creció un 40% en sus ganancias, sin embargo hemos visto cómo los gobiernos, en especial el gobierno de los Estados Unidos y los Europeos, han evidenciado un interés por el ejercicio leal del mercado y están limitando el monopolio en cuanto a las empresas que ofertan negocios a través de la red, lo cual da pie a la creación e implementación de muchas más opciones para los usuarios y consumidores.

 

De las tecnologías que oiremos hablar en este año 2021 resaltamos las siguientes:

 

  • La Realidad Virtual o Realidad Aumentada: por el riesgo con la interacción personal, esta tecnología verá incrementada su presencia, sobretodo en el mundo de las ventas, ya que un 40% de los consumidores gastarán más si el márketing se hiciera a través de la Realidad Virtual o Aumentada.

 

  • Robótica RPA (Robotic Process Automation): Se trata de la automatización de procesos en el manejo de la información y de tareas repetitivas que actualmente realizan los empleados de las empresas de manera manual. Esta tecnología, sin horarios y con capacidad para realizar tareas 24x7 hará mucho más eficiente el manejo de los datos.

 

  • La CiberSeguridad: Por la aparición de la Pandemia muchos procesos de automatización y trabajo en remoto se han aplicado de manera improvisada, con lo cual la seguridad se ha visto seriamente comprometida, y es a partir de este año en el que se desarrollarán las tecnologías de ciberseguridad para garantizar que el trabajo el remoto, el uso de la nube, etc. sean mucho más seguros y no implique un riesgo para las empresas y las personas.


  • Inteligencia Artificial: En el mundo post Coronavirus la IA tendrá un papel clave en la calidad de servicio y asistencia en remoto, facilitar la búsqueda de información y mejorar la experiencia del cliente. Además de aportar soluciones eficientes, rápidas y seguras en el área de la salud, descongestionando los hospitales y teniendo una capacidad de respuesta rápida a ciertas circunstancias gracias a la aplicación de procesos médicos en remoto.


  • E-Commerce o Comercio En Línea: Cada vez los usuarios asumen este modo de compra con menos resistencia. En los nuevos tiempos y con el avance de la tecnología y rapidez de conexión el “Comercio en Línea” está mejorando la experiencia de la compra, incluso las redes sociales se han convertido en un lugar ideal de intercambio comercial.

 

No nos podemos olvidar de la carrera espacial, la cual promete dar grandes avances en este 2021, teniendo en cuenta que en el  2020 sucedieron algunas cosas interesantes, tales cómo:

 

- Estados Unidos colocó astronautas en órbita por primera vez en casi tres décadas,

- Tres países lanzaron naves espaciales hacia Marte; y

- Robots recogieron piedras de la Luna y grava de un asteroide para traer a la Tierra.

 

Con el Turismo Espacial a la vuelta de la esquina no podemos olvidarnos de que personas muy influyentes como el recién convertido hombre más rico del Mundo Elon Musk, dueño de empresas como Tesla y SpaceX advirtió ya para el 2018 que “Aproximadamente la mitad de mi dinero está destinado a ayudar a los problemas en la Tierra y la otra mitad a ayudar a establecer una ciudad autosuficiente en Marte para garantizar la continuación de la vida (de todas las especies) en caso de que la Tierra sea golpeada por un meteoro como los dinosaurios o la Tercera Guerra Mundial suceda y destruyamos todo nosotros mismos».

Sin duda este 2021 debemos estar muy atentos a los avances tecnológicos para adaptarnos y estar a la vanguardia de las nuevas tendencias, que nos harán más competitivos y eficientes en la medida que las asumamos en nuestra vida cotidiana.

Autor y Diseño: Reyes Butrón.