La misión europea BepiColombo ha llegado a Mercurio: así es el misterioso planeta de cerca
El pasado 1 de octubre la misión BepiColombo llegó a su destino: Mercurio. Esta misión colaborativa entre la Agencia Espacial Europea con la agencia japonesa JAXA ha sobrevolado el planeta más cercano al sol y ha devuelto una espectacular imagen de la superficie del planeta.
Esta misión de BepiColombo fue una maniobra de asistencia gravitacional alrededor de Mercurio. La sonda estuvo apenas a kilómetros del planeta, concretamente su punto más cercano a 199 kilómetros de la superficie de Mercurio.
La fotografía que BepiColombo capturó del planeta más cercano al sol fue tomada por Mercury Transfer Module’s Monitoring Camera 2. Está apenas tiene una calidad de 1024x1024 megapíxeles, además, por ser una cámara de fotos instantaneas la imagen sale en balnco y negro.
La superficie de Mercurio destaca especialmente por estar llena de cráteres. En la fotografía se aprecia con cierta claridad el hemisferio norte del planeta. Destaca el área de Sihtu Planitia y las llanuras alrededor del cráter Rudaki y el cráter Calvino, conocidas como llanuras de Rudaki. Por otra parte, destaca el cráter Lermontov, uno de los más brillantes que se aprecian en la imagen y que cuenta con elementos volátiles.
El Plan de BepiColombo
BepiColombo pudo capturar varias imágenes en su misión y permite a los investigadores y fanáticos espaciales conocer más acerca de este planeta. Si bien logró llegar a su destino, esta sonda espacial aún no se quedará establecida allí por las particularidades del espacio. Este apenas fue el primer sobrevuelo alrededor de Mercurio y el cuarto que se ha realizado hasta la fecha. A BepiColombo le quedan todavía 5 sobrevuelos de asistencia gravitacional más antes de establecerse en Mercurio.
Estos sobrevuelos de asistencia gravitacional le permiten a la misión llegar al planeta sin apenas consumir combustible y aprovechando la gravedad tanto de Mercurio como de otros planetas.
La misión fue lanzada en octubre de 2018 y desde entonces ha sobrevolado una vez la Tierra y dos veces Venus. Los próximos sobrevuelos serán alrededor de Mercurio para ajustar su órbita para diciembre de 2025. Una vez lo haga desplegará un total de dos orbitadores científicos en órbitas complementarias.
El plan principal es que BepiColombo estudie características y particularidades de Mercurio como su campo magnético, su geología, los elementos volátiles que contiene o si hay o no agua.
Autor: Cristian Rus
Fuente: https://www.xataka.com/espacio/mision-europea-bepicolombo-ha-llegado-a-mercurio-asi-misterioso-planeta-cerca