Respuestas a cinco preguntas clave sobre la variante delta

¿Por qué es más contagiosa? ¿Cómo se mide su nivel de contagio? ¿Puedo enfermar de coronavirus estando vacunado? ¿Las personas vacunadas transmiten esta variante? ¿Qué pasa con las demás nuevas variantes? Le contamos todo lo que sabemos en este artículo.

  1. ¿Qué hace que la variante delta sea más contagiosa?

Según las estimaciones de los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU.), la variante delta es casi dos veces más contagiosa que las versiones anteriores del virus. La variante delta también parece conducir a cargas virales más altas que las otras variantes. La carga viral es la medida de la cantidad de virus que hay en la nariz y en la garganta.

  1. ¿Cómo miden los científicos lo contagiosa que es la variante delta?

Para medir la carga viral, los investigadores utilizan el método de laboratorio denominado reacción en cadena de la polimerasa o PCR. Se introduce un hisopo en la nariz de una persona infectada y se extrae el ARN viral con el hisopo. Luego, se realiza la reacción, que busca el material genético de virus y lo copia una y otra vez, hasta que haya suficientes copias para que el equipo de laboratorio las detecte.

  1. ¿Todavía puedo enfermar de COVID-19, incluso después de vacunarme?

Sí, es posible, aunque es probable que la enfermedad sea mucho menos grave que la de una persona no vacunada. Algunos estudios han descubierto que la eficacia de las vacunas es un poco menor contra la variante delta, especialmente si solo se ha recibido una dosis de una vacuna de ARNm. Pero, por ahora, parece que las vacunas todavía funcionan en gran medida, especialmente para prevenir los casos de enfermedad grave.

  1. ¿Qué pasa con la transmisión? ¿Pueden las personas vacunadas transmitir la variante delta?

Parece que sí, pero la investigación sobre eso se encuentra aún en sus primeras etapas. Aunque los valores de Ct se pueden usar como un indicador de la carga viral, existen problemas al intentar explicarlo todo sobre la base de ese número, especialmente cuando se trata de las personas vacunadas.

  1. ¿Debería preocuparme por otras variantes?

Los científicos realizan un seguimiento de dónde viaja el virus y cómo está cambiando mediante la agrupación de diferentes cepas en familias, denominadas linajes. Cuando uno de esos linajes empieza a actuar de una manera más peligrosa, la OMS lo señala como "variante preocupante" o "variante de interés" y le da el nombre de una letra del alfabeto griego, como delta.

Autor: Casey Crownhart

MIT Technology Review

COVID-19Buildingup Venezuela