¿Qué es el metaverso, el tema que atrae a los gigantes tecnológicos?
La idea es crear un espacio similar a internet, pero en el que los usuarios (a través de avatares digitales) puedan caminar dentro y donde puedan interactuar entre sí en tiempo real. En teoría, podrías, por ejemplo, sentarte alrededor de una mesa de reuniones virtual con colegas de todo el mundo, en lugar de mirar sus rostros 2D en Zoom. Y luego caminar hacia un Starbucks virtual para reunirte con su madre, que vive al otro lado del país. En las últimas semanas, Zuckerberg ha ensalzado su visión de convertir Facebook en una "empresa de metaverso". En ese sentido, afirmó que comenzó a pensar en el concepto en la escuela secundaria. La compañía anunció recientemente la creación de un nuevo grupo de productos metaverso. Y Zuckerberg dijo que ve la tecnología como "la sucesora de Internet móvil". A pesar del autobombo publicitario, la idea sigue siendo amorfa. Y un metaverso en pleno funcionamiento probablemente esté a años y miles de millones de dólares de distancia, si es que sucede. "¿Estamos listos?" "Mi mayor preocupación sobre el metaverso es: ¿estamos listos?", dijo Avi Bar-Zeev, fundador de la consultora de realidad virtual y realidad aumentada RealityPrime y ex empleado de Apple, Amazon y Microsoft, donde trabajó en HoloLens. "¿Estamos lo suficientemente evolucionados emocionalmente como para ir más allá de la división segura de tener pantallas entre nosotros y escribir palabras?", se preguntó. Y añadió: "¿Estamos seguros para comenzar a interactuar a un nivel más de persona a persona, o los imbéciles todavía van a arruinarlo para todos?". El "metaverso" fue acuñado en la novela cyberpunk de 1992 "Snow Crash". En el libro, el personaje principal Hiro Protagonist, un pirata informático y, durante un corto tiempo, repartidor de pizzas, usa el metaverso como un escape de su vida. Allí, vive con un compañero de cuarto en un contenedor de almacenamiento de 6 por 9 metros, en un mundo sombrío donde el gobierno ha sido reemplazado por corporaciones corruptas. Para esa historia, el metaverso es una plataforma para la creación virtual. Pero también está plagado de problemas, incluida la adicción a la tecnología, la discriminación, el acoso y la violencia, que ocasionalmente se extienden al mundo real. Autor: Clare Duffy CNN en Español
Para tener más información te invitamos a visitar este enlace