Mini neptunos donde los científicos buscarán vida extraterrestre

¿Te imaginas que haya vida en otro planeta? Creo que es el sueño de toda persona que creció viendo E.T o la guerra de las galaxias y, aunque no podemos estar del todo seguros de si existe vida en otros planetas, científicos de la Universidad de Cambridge en Reino Unido creen haber encontrado un sitio donde puede haber vida inteligente. Claramente este lugar queda fuera de nuestro sistema solar, a cientos de millones de años luz, sin embargo eso no quiere decir que no pueda contar con un tamaño, masa, temperatura y composición atmosférica similares a los de la Tierra, generando, según los expertos, condicioness similares para encontrar vida. Pese a que pueden parecer primos muy lejanos de la tierra, estos exoplanetas, llamados 'planetas hyceanos" poseen altas temperaturas (200º C) y están cubiertos por océanos muy calientes. La pregunta es ¿Por qué estos planetas hyceanos pueden ser viables para encontrar vida? Pues, según un estudio publicado recientemente en la revista The Astrophysical Journal, estos planetas poseen atmósferas ricas en hidrógeno, lo cual aumenta las posibilidades de encontrar vida en el futuro cercano. "Los 'planetas hyceanos' abren una vía completamente nueva en nuestra búsqueda de vida en otros lugares", dijo en un comunicado Nikku Madhusudhan del Instituto de Astronomía de Cambridge, quien dirigió la investigación. Los astrónomos explicaron que estos exoplanetas, aunque tengan temperaturas más elevadas que la tierra, contienen características para albergar grandes océanos, los cuales podrían, a su vida, albergar vida microbiana, muy similar a la que podemos conseguir en nuestros mismos océanos. Si bien en estudios anteriores de la universidad de Cambridge señalaban que las temperaturas de estos sitios eran demasiado altas para conseguir vida, una investigación reciente de Madhusudhan y su equipo en uno de esos planetas, el K2-18b, encontró que, en ciertas condiciones, estos podrían ser habitables. La investigación detallada de cada uno de los lugares, planetas y atmósferas que consiguieron dió como resultado estos 'planetas hyceanos', que según detalló el director de la investigación: "incluyen 'mundos hyceanos oscuros' o 'mundos hyceanos fríos' que pueden tener condiciones para la vida". ¿Que quieren decir los científicos con 'mundos hyceanos oscuros'? Básicamente son lugares del planeta donde llega poca o ninguna luz de sus estrellas principales, siendo la única fuente de energía que afecta el perfil de temperatura atmosférica es el calor interno.

Buildingup Venezuela