China marca las directrices éticas de la IA nacional: un mayor control frente a los algoritmos de las grandes tecnológicas

No es raro que China esté en la conversación en cuanto a avances tecnológicos nos referimos, Y es que el gigante asiatico está a la vanguardia con todos estos temas. En esta ocasión el gobierno de China ha publicado el primer conjunto de directrices éticas nacionales acerca de la inteligencia artificial; una guía práctica, que tiene como trasfondo, el control que últimamente el país ha aplicado sobre sus grandes tecnológicas.

Claramente el objetivo público es un proyecto que permita alcanzar el liderazgo tecnológico mundial, y tiene como punta de lanza la inteligencia artificial o la computación cuántica, lugar en donde también se encuentran dando pasos agigantados.

Férreo control y bajo el control humano

Este fue un proyecto impulsado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de China en el año 2019 y tiene como objetivo asegurar un futuro en donde la inteligencia artificial tenga un rol importante, pero no dejando por debajo el control humano, si no todo lo contrario. Estas directrices éticas impulsadas por China también esperan desarrollar las tecnologías con la IA, sino que también esperan tener un control en decisiones mundanas que no estén influenciadas por un algoritmo.

Asimismo, buscan garantizar que la IA sea controlable y confiable en un modelo en donde a largo plazo las transformaciones sociales vayan de la mano con esta misma y la tecnología en general.

China está tratando de proteger al usuario y darle más poder respecto a las plataformas, un movimiento que han venido aplicando en los últimos meses; esa mano dura que tiene el gigante asiatico con sus grandes empresas tecnológicas. Esto solamente significa que están aplicando un mayor control para limitar sus capacidades a la hora de utilizar algoritmos de recomendación, con la excusa de que debe ser el usuario quien finalmente decida.

La seguridad es un punto importante en las nuevas directrices, China prohíbe que las IAs participen en actividades ilegales o que pongan en riesgo la vida de personas y de la seguridad nacional. En definitiva, no pueden perjudicar el interés público nacional.

China tiene un objetivo claro trazado, ser la gigante tecnológica a nivel mundial para finales de esta década, sin embargo, en occidente, que están conscientes de esta situación, no se están quedando atrás, pues se encuentran realizando alianzas para hacerle frente a China, y aunque no sea fácil, y la inversión que se requiere es gigante, es algo que se encuentra en marcha, eso sí, todo bajo la supervisión del estado.

Autor: Cristian Rus

Fuente: https://www.xataka.com/robotica-e-ia/china-marca-directrices-eticas-ia-nacional-mayor-control-frente-a-algoritmos-grandes-tecnologicas

TecnologíaBuildingup Venezuela