Los satélites GPS pueden proporcionar alertas más rápidas cuando ocurren grandes terremotos, dicen los científicos.
Un sistema global de monitoreo de terremotos basado en GPS puede proporcionar advertencias más oportunas y precisas que las redes sísmicas tradicionales cuando ocurren fuertes terremotos, sugieren los nuevos estudios.
En el nuevo estudio publicado este mes en el Bulletin of Seismological Society of America un equipo de investigadores indicó nuevos avances en el desarrollo de un sistema global de alerta de terremotos que mide el desplazamiento de las estaciones receptoras de satélite del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) cuando ocurre un terremoto.
El sistema evalúa la magnitud de un terremoto en segundos y emite alertas en menos de dos minutos desde la primera detección del movimiento del suelo.
Según Timothy Melbourne quien es el autor principal de la investigación y profesor de geología en la Universidad Central de Washington, el sistema de detección basado en GPS puede proporcionar alertas a tiempo y más precisas que los sensores sísmicos tradicionales distribuidos en regiones tectónicamente activas, que pueden verse abrumadas con un aumento inicial de datos cuando surgen las primeras ondas sísmicas.
El sistema de monitoreo basado en GPS, que mide la posición precisa del receptor, no tiene que lidiar con la maraña de ondas sísmicas.
Melbourne dice que la efectividad del sistema basado en GPS también puede usar datos de otros sistemas de navegación por satélite o GNSS.
En el futuro, el sistema podría incorporar datos de teléfonos inteligentes y dispositivos móviles debido a que ya existen algoritmos de inteligencia artificial que podrían distinguir patrones típicos de los temblores de la Tierra según indicó Melbourne.
Autor : Teresa Pultarova
Space.com
Para tener más información te invitamos a visitar este enlace: