Un nuevo tratamiento logra erradicar el cáncer de ovario en 6 días en sus pruebas con ratones
Leer buenas noticias con respecto a avances en contra del cáncer siempre es esperanzador, en este caso, no es la excepción, y es que un nuevo tratamiento experimental arroja increíbles resultados tras ser probados en ratones. Este logra erradicar el cáncer de ovario y colorrectal en etapa avanzada en dichos animales en solo seis días.
Si bien esta nueva terapia solo se ha probado en ratones hasta ahora, los resultados son prometedores. Se espera que los ensayos clínicos en humanos puedan ponerse en marcha a finales de año.
El bioingeniero Omid Veish de la Universidad Rice en Texas aseguró que “solo administramos una vez, pero las fábricas de medicamentos siguen produciendo la dosis todos los días, donde se necesita hasta que se elimine el cáncer”, la idea es que determinen la dosis correcta, es decir, cuántas fábricas necesitan para poder erradicar los tumores en el 100 % de los animales con cáncer de ovario y en siete de los ocho animales con cáncer colorrectal.
El tratamiento experimental es la aplicación de la interleucina-2, la cual es una de un grupo de proteínas desencadenantes del sistema inmunitario llamadas citocinas. Aunque las citoquinas ya se usan en el tratamiento del cáncer para el melanoma y el carcinoma renal, el problema que tienen los científicos es lograr que las citoquinas combatan los tumores de manera efectiva y evitar efectos secundarios dramáticos.
En este caso, las perlas se colocaron en el peritoneo, un revestimiento similar a un saco alrededor de los intestinos, los ovarios y otros órganos abdominales, lo cual permite que los medicamentos se dirijan específicamente al cáncer sin sobrecargar el cuerpo en términos de volumen o peso.
La dosis de interleucina-2 proporcionada por estas “fábricas de medicamentos” sería demasiado tóxica si se administra a través de un goteo intravenoso, pero aquí funciona porque las altas concentraciones se enfocan en el tumor. Además, cada perla tiene una celda exterior hecha de hidrogel que protege a las células productoras de citoquinas, protegiendolas del ataque. Estas perlas son reconocidas como objetos extraños por el sistema inmunitario circundante, pero no como amenazas inmediatas, lo que les permite hacer su trabajo.
Lo mejor de las perlas es que pueden ser programadas para apagarse automáticamente. “Encontramos que las reacciones a cuerpos extraños apagaron de forma segura y sólida el flujo de citoquinas de las cápsulas en 30 días“, dice Veiseh.
Se espera que las perlas o “fábrica de medicamentos” pueden adaptarse potencialmente para otros tipos de cánceres en otras partes del cuerpo, siempre y cuando haya un revestimiento donde puedan albergarse, además, podrían programarse para administrar diferentes tipos de medicamentos, aseguraron los investigadores.
Por otro lado, los medicamentos que se utilizan ya fueron aprobados como seguros para su uso en ensayos clínicos, es decir, aceleraría mucho más el proceso. El tratamiento final debe ser mínimamente invasivo y relativamente sencillo de administrar.
Autor: Azul Martínez