El primer ETF de futuros de bitcoin en EEUU podría empezar a cotizar en bolsa la próxima semana

Luego de una década de que los gemelos Winklevoss (hermanos que acusaron a Mark zuckerberg de haberles robado la idea de facebook)  pidieran el lanzamiento del primer ETF de Bitcoin  (un fondo de inversión cuyas participaciones se negocian y liquidan exactamente igual que las acciones) en Estados Unidos, estos primeros fondos por fin empezarán a cotizar en la bolsa de valores norteamericana. El primer ETF en lanzarse sería probablemente el ProShare Bitcoin Strategy, seguido del ETF Invesco Bitcoin Strategy. 


Por ahora, la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC) no ha dado el visto bueno para la creación del ETF de futuros de Bitcoin, sin embargo, tampoco han mostrado algún inconveniente con eso. Por otra parte, la NYSE Arca anunció que la bolsa permitirá a los inversores negociar los fondos, todo de acuerdo a la ley federal sin la necesidad de que la SEC intervenga en dichas inversiones. 


Los ETF no serán una inversión directa en Bitcoin por lo cual no seguirán el precio de dicha criptomoneda (el precio del ETF y el del bitcoin no coincidirá) esto en principio por la preocupación que tiene la SEC ante un posible falta de liquidez, además de la manipulación de los precios. 


Si bien los precios de ambos activos no van a coincidir (o eso es lo que se espera) el anuncio de que los ETF se basará en contratos de futuros de Bitcoin se hizo sentir en el precio directo de la criptomoneda, puesto que la última semana, el precio del Bitcoin subió más del 10%, cotizando así un 4.8% por encima de los 60.000 dólares en el abolsa Coinbase. 


Una inversión más cara y no exenta de riesgos

Actualmente los ETF basados en contratos de futuros de Bitcoin tienen una serie de implicaciones en sus costes finales, causando así que el precio, al final, pueda aumentar para los inversores. Además de esta serie de implicaciones, hay que sumar el coste de los múltiples intermediarios que hacen vida dentro de la operación. Esto corrompe directamente con la esencia misma de los criptoactivos. Según ciertos expertos, aseguraron que son tantos intermediarios que intervienen en la operación que estos terminan siendo los más beneficiados con los ETF, que los inversores minoristas. 


No todas son malas noticias para las personas que quieran invertir en los ETF de Bitcoin basados en futuros. Un punto a favor es que le permite a los inversores más precavidos invertir  sin tener que hacer frente a la incertidumbre asociada a la volatilidad del precio de dicha criptomoneda. Sin embargo, los inversionistas no están exentos de los riesgos que esto implica, pues al final siguen siendo inversiones arriesgadas que a larga pueden derivar en la pérdida de dinero.



Autor: elEconomista.es 

Fuente: https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/11434051/10/21/Hito-en-la-criptoindustria-el-primer-ETF-de-futuros-de-bitcoin-en-EEUU-podria-empezar-a-cotizar-en-bolsa-la-proxima-semana.html

EconomiaBuildingup Venezuela