Alfabetización Digital
Herramienta que nos permitirá comprender y aplicar la tecnología para el aumento de productividad en nuestras vidas.
Cuando hablamos de alfabetización lo primero que se nos viene a la mente es el concepto de la real academia española donde básicamente nos indica que esta palabra es la capacidad para enseñar a leer y escribir. Pero esta palabra de la mano con los nuevos avances tecnológicos queda bastante obsoleta. entonces si esto es así, ¿qué sería la alfabetización digital ? y la respuesta parece tan simple, ya que es un proceso imprescindible para adquirir habilidades que son necesarias en el uso de las nuevas tecnologías.
El 8 de septiembre se celebra el día de la alfabetización y bajo el lema “ La alfabetización en la era digital”. Gracias a las nuevas tecnologías todo evoluciona y este tema no se queda atrás, la alfabetización digital no solo consiste en saber tener manejo de la tecnología, sino también comprender y aplicar como el uso de esta área puede hacer que nuestras vidas mejoren o aumentar nuestra productividad y eficiencia.
Las nuevas tecnologías no solo han tenido aspectos positivos, también han impulsado la aparición de nuevas fracturas sociales, culturales, educativas y económicas. Esto se debe a que no todos los países ni todas las personas tienen el mismo acceso a la alfabetización digital. Esta es la llamada “brecha digital”
¿Cuál es la alfabetización básica que necesitamos? en el mundo digital se necesita adquirir y desarrollar habilidades mínimas para innovar en la tecnología que nos rodea. entre esas está :
el aprendizaje del uso, que son las habilidades básicas para utilizar dispositivos tecnológicos
comprensión de uso, porque esto nos puede ayudar a que nuestra vida mejore de manera significativa
creación de contenidos digitales, ya que la alfabetización digital tiene como finalidad poder transmitir y comunicar, y ésta es una herramienta tecnológica que funciona para la educación
Cuando hablamos de esto pensamos en la necesidad de aprender pero ¿a quién va dirigido el alfabetismo digital?
A los niños, en este caso a las nuevas generaciones que vienen después de los millennials, han crecido de la mano con la tecnología y se les hace mucho más sencillo el manejo de la misma.
A los adultos, ya que es clave para la inserción laboral.
En la empresa, ya que la alfabetización digital es lo que les permite mantener la competitividad en un mercado global.
En Building Up Venezuela apostamos a la alfabetización digital en todas las edades para permitir el aumento de personas en el mundo de la tecnología y así estimular la innovación, en pocas semanas comenzaremos a impartir formación básica en habilidades digitales a colectivos que lo necesitan. Si quieres colaborar con nosotros no dejes de escribirnos.
Por Mariana Spina