Un taxi volador chino podría empezar a operar en Europa en 2025
Sinceramente creemos que el tráfico, en algún momento de la historia, será parte del pasado. No sabíamos cuándo, pero parece que poco a poco nos acercamos ese “cuando”. Autoflight, una compañía china desarrolladora de vehículos eVTOL (aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical), anunció que estableció su primera sede en Europa, o para ser más específico, en el aeropuerto alemán de Augsburgo con el objetivo de lograr que la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, por sus siglas en inglés) certifique el taxi aéreo Prosperity I para que empiece a operar en el continente a partir de 2025.
Si existe alguien con una voz certificada en el tema de la aviación ese es Mark Henning, un exdirectivo de Airbus con más de 25 años de experiencia en la industria de la aviación y es quien, además, se encuentra liderando el largo proceso de certificación para el “taxi aereo”.
"Estamos trayendo la construcción de aeronaves de vuelta a Augsburgo, creando una ubicación de alta tecnología y empleos a medida que construimos drones y creamos un segmento de mercado completamente nuevo para los taxis aéreos", declaró Henning.
Sin duda alguna es un proyecto que arrancó con todo, por eso también la compañía planea establecer ubicaciones adicionales para vuelos de prueba y demostraciones en toda Europa. "Lo que realmente me gusta de AutoFlight y Prosperity I es la simplicidad subyacente del concepto. La simplicidad se traduce en seguridad y eficiencia", agregó Henning.
Prosperity I
¿Has oído hablar de él? este “avión completamente eléctrico” que llega al mercado europeo para causar un impacto tremendo. El taxi aéreo cuenta con un despegue y aterrizaje vertical con un alcance de aproximadamente 250 kilómetros y que puede acomodar hasta cuatro pasajeros, incluido el piloto.
Autor: Autofligt