4 alucinantes hechos sobre nuestros genes que quizás no sabes

Los genes son recetas biológicas que le dicen a nuestras células cómo producir las cosas que construyen nuestros cuerpos, enviar señales que viajan a través de nuestros cerebros y hacer todos los demás asuntos bioquímicos complicados que nos mantienen con vida.

Estas son 4 de las fascinantes cosas que aprendimos.

  1. Hay un gen que nos hace más propensos a ser gordos El gen relacionado con la masa grasa y la obesidad, o FTO por sus siglas en inglés, es un gen regular que todos tenemos. Sin embargo, una versión de FTO te hace más propenso a ser obeso y una versión te hace menos propenso.

Giles Yeo, experto en obesidad, explica: "Aproximadamente la mitad de la población mundial tiene una copia de la versión de FTO que hace que sea un poco más probable que peses más".Eso significa, explica Yeo, que si eres uno de los afortunados, "en promedio, seas un kilo y medio más pesado y tengas un 20% más probabilidades de ser obeso a lo largo de su vida".

  1. El "gen guerrero" se ha usado en los tribunales como defensa por crímenes brutales MAO-A, o monoamino oxidasa A para ser precisos, es un gen que descompone la serotonina, una sustancia química en nuestro cerebro que necesitamos para sentirnos bien. Cuando MOA-A es menos activo, explica la psicóloga Sally McSwiggan, hay una mayor concentración de serotonina en nuestra materia gris. Algunos piensan que esto hace que nos volvamos más impulsivos, más emocionales y más agresivos.

Sin embargo eso no significa que quienquiera que sea portador del gen esté destinado a una vida de brutalidad. De hecho, hasta 6 de cada 10 de nosotros vivimos con la versión "guerrera" de baja actividad de MAO-A, y la mayoría nunca cometemos un crimen. Eso no ha impedido que los abogados lleven el ADN de sus clientes a la sala del tribunal con la esperanza de sacarlos del apuro.

  1. Compartimos el "gen del globo ocular" con todas las criaturas vivientes PAX6 es el gen que le dice al embrión que construya un ojo. Se expresa muy temprano, como explica la genetista profesora Veronica Van Heyningen, apenas una o dos semanas después de la fertilización en el embrión humano. Antes de que el cerebro sea realmente un cerebro -apenas un tubo de células nerviosas- los ojos comienzan a "brotar".

Luego, PAX6 se expresa en todas las diferentes capas del ojo, desde la retina hasta la córnea y el cristalino.No es fácil para los científicos estudiar PAX6, pero un estudio reveló una conexión sorprendente con el gen de crecimiento del ojo de otra criatura: la mosca de la fruta.

  1. Uno de cada cien de nosotros es naturalmente inmune al VIH Stephen Krone vivió en Nueva York en medio de la escena gay en la década de 1970 y principios de la de 1980. Vio como uno tras otro de sus amigos, incluido su novio, fueron atacados por la misteriosa enfermedad que asolaba su comunidad. Pero Krone nunca se vio afectado. ¿Por qué? Los científicos descubrieron que un gen llamado CCR5 era el portal crucial por el cual el VIH infecta las células inmunes. Y una versión específica del gen, llamada delta 32, parecía proteger contra el virus.

Fue un descubrimiento revolucionario: "Era realmente la primera vez que alguien identificaba una mutación humana que era buena para la gente en el sentido de que te protegía de una enfermedad infecciosa mortal: el SIDA". Hasta 1 de cada 5 personas con ascendencia europea tiene una única copia de la versión protectora de CCR5. 1 de cada 100 tiene dos, lo que les brinda una protección completa contra el VIH.

Autor: BBC Radio 4

Para tener más información te invitamos a visitar este enlace

Más información