El turismo espacial se expande cada día más

Para muchos empresarios el espacio se ha convertido en la nueva fuente de negocios, quizá ilimitada, que alguna vez soñaron. Empresas como Blue Origin, del ex CEO de Amazon, Jeff Bezos, o SpaceX, compañía de Elon Musk, han centrado sus recursos en nuevas tecnologías para llevar cada vez más lejos de la tierra. ¿El propósito? El turismo espacial y las misiones de descubrimiento.

Otra empresa que destaca en el desarrollo de nuevas tecnologías y alianzas para el crecimiento del sector es la start up estadounidense Orbit Fab, la cual se planteó instalar una sede de reabastecimiento de combustible en el espacio. Se encuentran actualmente preparando su propia “gasolinera espacial” para finales de 2022.

El plan de la start up es dejar el Tanker-002, como se denomina al dispositivo, en la órbita geoestacionaria de la tierra, que según expresaron, es el sitio en donde la mayoría de los clientes se encuentran interesados. Asimismo, expresaron que la idea es tratar de extender la vida útil de los vehículos equipándolos con la posibilidad de cargar más combustibles una vez en órbita.

El problema del Tanker-002 es que solo funcionara para nuevos vehículos, por ende tendrían que desarrollar nuevos modelos, puesto que los viejos no serían compatibles con la plataforma instalada para reabastecerse de combustible.

El turismo necesita de hoteles espaciales

Para expandir aún más su imperio, y a su vez, el sector, Jeff Bezos, dueño de Blue Origin planea construir una estación espacial diseñada tanto para el turismo como para la investigación. Esto parece ser la continuación de un plan que comenzó con su propio lanzamiento al espacio en la cápsula New Shepard, la cual tenía como objetivo promocionar estos viajes.

Claramente los planes de Bezos son mucho más ambiciosos, y ahora los ha hecho públicos. En colaboración con Sierra Space, Blue Origin se encuentra diseñando una estación espacial comercial llamada Orbital Reef, la cual dará alojamiento a todo tipo de proyectos y clientes privados. Aunque no se tienen tantos detalles del diseño, se espera que la estación sea lo suficientemente grande como para albergar varios módulos dedicados a diversas actividades.

Para Bezos, el propósito de Orbital Reef se divide en dos variantes: La primera: permitir la realización de experimentos científicos, y fomentar el turismo espacial, y la estación estará abierta a clientes internacionales de todo tipo; y la segunda: la utilización de los módulos para investigación, fabricación, turismo, educación y más.

Autor: Carlos Bolívar

Fuente: https://3mins.es/gasolinera-espacial-orbit-fab-planea-poner-en-orbita-un-modulo-con-tanques-de-combustible-para-2022/ y https://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/11451469/10/21/Jeff-Bezos-construira-un-hotel-en-el-espacio-con-su-empresa-aeroespacial.html

Buildingup Venezuela