BUP News 26 de FEBRERO 2021

BUP NEWS 26 DE FEBRERO 2021

Desde este movimiento BUP queremos traerte un repaso de las noticias de relevancia innovadora a nivel mundial de esta semana. 

En primer lugar,   ¿te imaginas la lucha contra el cambio climático con globos aerostáticos? 

Esto es lo que tiene pensado la universidad de Harvard con el primer experimento de geoingeniería solar de la historia. Dicho experimento empezará este verano en cielo sueco, a pesar de que aún se tengan muchas interrogantes la universidad espera resultados significativos. 

Para más información te invitamos visitar:

https://www.technologyreview.es/s/13162/todo-listo-para-el-primer-experimento-de-geoingenieria-solar-de-la-historia 

En segundo lugar, ya tenemos imágenes y sonidos marcianos, la misión del róver Perseverance ha continuado con sus éxitos, luego de superar su primer gran obstáculo (los 7 minutos de terror) ,ahora nos muestra como es nuestro planeta vecino.

Para leerlo visita las siguiente pagina web https://www.technologyreview.es/s/13167/asi-s 


En tercer lugar,   la Inteligencia artificial, el big data y las nuevas tecnologías también ponen retos al sector asegurador mundial, que busca usar estas herramientas para lograr mejorar el servicio que presta a sus afiliados pero la privacidad de los usuarios tiene límites.

Para tener más información te invitamos a leer el siguiente artículo https://www.technologyreview.es/s/13158/las-aseguradoras-debemos-pactar-que-datos-del-cliente-no-hay-que-usar 

En cuarto lugar, dejar sin vacunas a los países menos desarrollados afectará a nivel mundial y podría causar un gran revés en la lucha contra el COVID-19. Esto puede traer como consecuencias,nuevas mutaciones del virus, disminuir la eficacia de las vacunas y alargar las consecuencias económicas afectando también a los países más desarrollados.

Para mayor información te invitamos a revisar la proxima pagina web https://www.technologyreview.es/s/13152/por-que-dejar-sin-vacunas-los-paises-pobres-es-un-peligro-para-todos 

En quinto lugar,  ¿recuerdas cuando hablábamos de robots y máquinas inteligentes, capaces de tener algunos sentidos como por ejemplo el de la vista? Ahora estamos más cerca de ese futuro, ya que se están llevando a cabo estudios para que con Fractales la IA pueda definir mejor nuestro tiempo en internet y hasta "mirar" que necesitamos.

Te invitamos a leer mas información en https://www.technologyreview.es/s/13130/fractales-para-que-la-ia-vea-con-mas-claridad-y-neutralidad 


En sexto lugar,  "Reciclar" energía para convertirla en hidrógeno, esta es la visión de la iniciativa Dolphin en Reino Unido. La misma tiene como objetivo equipar turbinas eólicas flotantes con equipos para desalar el agua de mar y electrolizadores para dividir el agua dulce resultante en oxígeno y en hidrógeno. 


Si deseas más información te invitamos a leer el siguente articulo https://www.bbc.com/mundo/noticias-56047732 


En sexto lugar, ¿sabes que pueden saber si ven o no si lees tu correo? Esto se conoce como pixeles espías. El uso de tecnología de rastreo "invisible" en los correos electrónicos privados es ahora endémico, según un servicio de mensajería que analizó su tráfico a pedido de la BBC.

Para obtener más información visita esta página web https://www.bbc.com/mundo/noticias-56097959 


Y por último, las VPN cumplen 25 años: las redes nacidas para ahorrar cable hoy protegen a la disidencia en Internet. Y quién no ha usado en algún momento un VPN?. Para obtener mayor información te invitamos a visitar la página web 

https://elpais.com/tecnologia/2021-02-22/las-vpn-cumplen-25-anos-las-redes-nacidas-para-ahorrar-cable-hoy-protegen-a-la-disidencia-en-internet.html 

Por Mariana Spina

Nota de PrensaNatacha Lander