Video Building Up Talks
“Una mirada hacia el futuro del liderazgo en tiempos de crisis”
El pasado miércoles 03 de marzo celebramos nuestro tercer Building up Talks de 2021 por instagram live, donde contamos con la moderación de nuestro Director de Desarrollo de Negocios Alejandro Mora por parte de Building Up Venezuela y con la participación de Roberto Ramírez Basterrechea quien es Doctor en Administración Política y Economía en la UE por la Universidad del País Vasco en colaboración con el Instituto Max Planck, Especialista en gestión de ciudades digitales (Digital Cities), Especialista en gestión de gobiernos inteligentes (Smart Government), Co-fundador de Civessolutions y Co-creador de la Red Liquida de Cooperación CivisTime. Este evento tuvo como nombre "Una mirada hacia el futuro del liderazgo en tiempos de crisis: Posliderazgo"
En esta oportunidad estuvimos hablando del nuevo tipo de Liderazgo que él denomina Posliderazgo. Este nuevo tipo de liderazgo hay que entenderlo tomando en cuenta lo que las transformaciones sociales y culturales están significando para la humanidad. Además es un tema que nos atañe a todos. Antes veíamos diferentes tipos de liderazgo, en este momento hay que entenderlo como algo que viene desde el ser. Cada uno de nosotros participa de forma distinta en esta transformación con un liderazgo particular.
Según nuestro invitado, ese cambio de concepto de liderazgo no está determinado únicamente por la pandemia sino también por la transformación digital que se está produciendo en todos los ámbitos. Esa digitalización nos está indicando que debemos revisar cuales son esos cambios en nuestra forma de hacer las cosas deben producirse.
Uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos es la información, La infodemia actual (aclaratoria realizada por la ONU distinguiendo el exceso de información contrastada o no de la pandemia) nos hace preguntarnos si nos hundimos o flotamos en la misma.
Ramírez Basterrechea se refirió también a la nueva forma de trabajo. Para entender esto hay que comenzar a referirnos, en primer lugar, a las profesiones u ocupaciones. Un estudio elaborado por la banca alemana sugiere una modificación o eliminación del 56% de los puestos de trabajos en los próximos 5 años. Actualmente, con la pandemia este plazo se ha acortado y podemos esperar cambios significativos en un plazo de 2 ó 3 años. Muchas de las modificaciones esperadas van a afectar al sitio y a la forma en que se desempeñan las actividades implicando un gran reto para el departamento de Recursos Humanos. La gran tendencia probablemente sea ir a un modelo mixto presencial/remoto.
Nos indicó también que el líder no necesariamente tiene que ser un líder político, ya que puedes conseguir un líder en cada uno de los espacios. Actualmente la forma en cómo veíamos el liderazgo antes está sobrevalorada. Hoy en día el líder está en una línea de transformación y resiliencia con un liderazgo de grupo distinto más virtual donde no existe una sola cara sino dirigido a un colectivo específico.
Resaltó que el nuevo liderazgo influye en la política, ahora la política no sólo se plantea como la política y el poder, ahora hablamos de la psicopolítica y del psicopoder. Cuando hablamos de la Psicopolítica las redes sociales tienen un rol muy importante
En relación con los países en vía de desarrollo, nos señaló la importancia de la tecnología como elemento transformador que acorta la distancia para alcanzar el desarrollo.
Para concluir Roberto llamó a la reflexión sobre la importancia de tener un liderazgo con claridad en el análisis del entorno a pesar de la falta de información, con ética, con resiliencia, enfocado en innovación. No es un tema de líderes y seguidores, sino de saber afrontar la nueva realidad. El mundo como lo conocemos no volverá y por eso tenemos que prepararnos para llevar esta nueva era.
Si no pudiste ver nuestro BUP Talks te invitamos a visitar nuestro instagram @buildinguporg para que puedas disfrutar de esta experiencia a través de Intagram tv donde está la grabación del evento.