Variantes del coronavirus: por qué la escasa vigilancia del virus en América Latina puede convertirse en un problema global
Brasil vive uno de los peores momentos de la pandemia, con un creciente número de contagios y muertes a causa de la covid-19.
El aumento en los casos en los últimos días se ha atribuido en parte a la propagación de una variante altamente contagiosa del virus, llamada P.1, que se cree que se originó en la ciudad amazónica de Manaos.
Los expertos advierten que lo que ocurre en Brasil es solo un ejemplo de la importancia de rastrear el surgimiento de variantes del virus SARS-CoV-2 en América Latina.
De esta manera, los expertos advierten que lo que está ocurriendo en Brasil es solo un ejemplo de la importancia de rastrear el seguimiento de las variantes del virus SARS-CoV-2 en América Latina, a estos rastreos se les conoce como vigilancia genómica.
"La genómica es la única tecnología que nos permite identificar las nuevas variantes que nos preocupan", le dice a BBC Mundo Catalina López Correa, médica especialista en genética y directora ejecutiva de la Red Canadiense de Genómica de covid-19 (CanCOGeN).
"Si no entendemos qué variantes tenemos y cómo se están transmitiendo, tenemos el riesgo de que en algún punto las vacunas no sean eficaces".
"Para el virus no hay fronteras", concluye López Correa
Autor: Carlos Serrano
BBC News
Si deseas tener más información de esta entrevista te invitamos a leer la página web