Computación cuántica: un salto tan grande como el que hubo entre el ábaco y la informática actual
Los próximos ordenadores solucionarán en segundos problemas que las máquinas convencionales más potentes tardarían miles de años en resolver
El siglo XIX fue denominada la era de la máquina y el siglo XX la era de la información, entonces sin duda el XXI será la era cuántica, tal y como lo dijo William Daniel Phillips quien ganó el Premio Nobel de Física en 1997, la computación cuántica supone un exponencial tecnológico sin comparación, este salto podría ser más significativo que el del ábaco y la informática actual.
La mecánica cuántica es algo que existe desde el pasado siglo, este campo de la física supone describir el comportamiento de la naturaleza a niveles subatómicos.
Los ordenadores cuánticos permiten simular mucho mejor la naturaleza y de igual manera también puede generar algoritmos que para un ordenador clásico serían impracticables por el tiempo que demoraría el mismo. De hecho, en 2019 Google anunció la llegada de la supremacía cuántica con un experimento diseñado por el español Sergio Boixo.
Hoy en día existen cientos de apps interesantes este tipo de informática en campos como economía, salud, medicina finanzas, química logística y cadena de suministros, energía y , agricultura; la informática cuántica impacta de manera directa a la ciberseguridad y a la inteligencia artificial, por lo que muchos gobiernos han incluido la informática cuántica en parte de sus agendas y ecosistemas de investigación.
Autor: Mario Piattini
El País
Si deseas mayor información te invitamos a que visites la página web