¿ Vale la pena la cultura laboral extrema para posicionarse en el mercado laboral?
Los trabajadores jóvenes que aspiran a ocupar puestos de primer nivel, saben que estarán sometidos a jornadas extenuantes y largas, por eso surge la interrogante de si vale la pena el esfuerzo aplastante por la recompensa.
En muchas instituciones financieras y firmas consultoras globales de primer nivel, no se plantean temas de conciliación laboral, o cumplir horarios de nueve a cinco, o vacaciones de verano con los teléfonos dejados en la habitación del hotel y menos para las nuevas incorporaciones.
Sin embargo, el hecho de que estos trabajadores tengan alguna idea de lo que se van a enfrentar, no siempre significa que estén adecuadamente preparados o que sus expectativas coincidan con su realidad.
Es probable que algunos trabajadores jóvenes continúen colocándose voluntariamente en estos ambientes porque quieren la validación, la capacidad de decir, salí con vida. El trampolín profesional que esto representa y la promesa de una compensación cada vez mayor en un entorno ascendente
Veremos como la nueva realidad y estilo de vida afecta también a estas grandes empresas y a sus nuevas incorporaciones.
Autor : Meredith Turits BBC
Para tener más información te invitamos a visitar este enlace:
https://www.bbc.com/worklife/article/20210426-is-extreme-working-culture-worth-the-big-rewards