Tips para pedir ayuda en el trabajo.
Todos los trabajadores han estado en la posición donde se encuentran atascados y necesitan pedir ayuda pero no saben cómo hacerlo, la preocupación por no molestar a los compañeros o simplemente hacer preguntas obvias les hace sentir vulnerable a los juicios de los demás, o en el peor de los casos parecer incompetente. Es por esto que te queremos comentar sobre algunas herramientas para que puedas pedir ayuda en el trabajo sin morir en el intento.
Realiza tus deberes, el primer paso para poder preguntar, evaluar y confirmar si vale la pena realizar la pregunta. Básicamente es realizar los deberes; para esto te pedimos que imagines tres círculos concéntricos donde el primero representa lo que ya sabes, tu conocimiento, en el segundo circulo que sería el del medio ir lo que en la actualidad no sabes y que no puedes aprender por ti mismo y por último en el círculo que queda vamos a poner aquellas cosas que no sabes y que no es posible saber por tu cuenta y que la única manera de saberlo es realizando la pregunta.
Por lo tanto cualquier duda que surja en ese último y tercer circulo serán las preguntas que valen la pena hacer.
Busca a la mejor persona en el mejor momento, luego de evaluar el primer paso y tener claro que es una pregunta que vale la pena hacer debes dar el siguiente paso que es identificar la manera menos disruptiva y más efectiva de acercarse a otra persona para pedir ayuda. Para esto es recomendable que te realices esta tres interrogantes para decidir a quién acudir:
¿Quién es la mejor persona a quien puedo preguntar ?
¿Cuál sería el mejor momento para preguntar ?
¿Cuál es el mejor lugar para realizar la pregunta ?
Muestra tus tareas y tu gratitud, como se trata de realizar una pregunta es importante evaluar el estilo y la sustancia ya que dependiendo de cómo sea enmarcada la pregunta puede significar la diferencia entre obtener o no la ayuda necesaria. No solo te recomendamos que realices la pregunta, sino que también hagas referencia a los trabajos logrados de manera individual sin involucrar a otras personas. Siempre evita que los demás tengan que decirte las cosas más de una vez por lo que es recomendable siempre tomar notas y haz lo que necesites para recordarlo.
Luego de recibir la ayuda que necesitabas no puedes pasar por alto tu agradecimiento con tu compañero, ya que pequeños gestos pueden aumentar la posibilidad de que otros estén dispuestos a ayudarte en próximas ocasiones.
Pedir ayuda no solo habla de obtener o no la ayuda, sino que también trata de que debes mostrar merecer la ayuda. Recuerda que un poco de trabajo extra al pedir ayuda puede marcar una gran diferencia en tu productividad laboral .
Por Mariana Spina
Información: https://hbr.org/2021/04/how-to-ask-for-help-at-work?language=es