¿Robots humanoides? Tesla lo hace posible con el nuevo “Optimus”

El futuro es una cosa interesante. La tecnología crece por minutos y cada día son más las cosas que nos sorprenden con nuevos avances en tópicos tan diversos como la robótica o la inteligencia artificial. Es ahí cuando aparecen los proyectos como Optimus: el robot humanoide de Tesla, un prototipo bastante particular que puede realizar muchas de las tareas que hoy desempeñan algunas personas.

La razón por la que se ha elegido una forma humanoide es que estos robots podrían realizar muchas tareas de las que nosotros nos encargamos  hoy en día, como trabajar en la industria o ayudar a los ancianos en sus hogares.

Se ha demostrado que moverse sobre dos piernas es más eficiente que sobre cuatro o seis patas. Las piernas también son versátiles: pueden hacer cosas que las ruedas y los peldaños simplemente no pueden (los ejemplos incluyen subir escaleras o hacer giros rápidos). Y dado que tenemos manos y brazos, los robots con partes del cuerpo similares tienen una ventaja cuando se trata de tareas como recoger objetos o usar herramientas como destornilladores o martillos.

Un estudio reciente encontró que era más probable que las personas (66%) preferirían trabajar junto a un robot humanoide en lugar de uno con la forma de otra persona; Además, era más probable que los encuestados (56 %) dijeran que se sentirían seguros trabajando con una versión de Android de ellos mismos.

La compañía liderada por Elon Musk ha descrito a Optimus como un robot con capacidades de aprendizaje autónomo, lo que le permitirá trabajar en entornos dynamoviles y tomar decisiones inteligentes

Con su forma humanoide, este prototipo puede moverse sobre dos piernas y bailar al son de su música favorita, algo que pudo demostrar durante la conversación con sus creadores.

Elon Musk presentó el primer prototipo de Optimus, al que la multinacional se refiere como "Bumble C". El robot, que cuenta con una batería de 2,3kWh, demostró algunas de sus habilidades en el escenario, como caminar o bailar sin perder la estabilidad.

Además de poder moverse sobre dos piernas y bailar con facilidad al ritmo de sus preferencias musicales, este modelo puede tomar fotografías gracias a las cámaras adheridas a la altura del corazón que capturan imágenes desde todos los ángulos.

La presentación fue un éxito para Tesla y Elon Musk, quienes consiguieron mostrar al mundo el primer prototipo del robot humanoide veremos si las expectativas se corresponden con la realidad .

Por Carlos Bolivar

Buildingup Venezuela