Lista de espera en el Turismo Espacial

El Turismo espacial ya ha despegado y lo hace con una lista de espera que ya rebasa los cupos disponibles para el año 2022.

La oferta consiste en realizar viajes suborbitales a bordo de naves propulsadas que ascienden hasta la frontera del espacio para experimentar el efecto overview, la curvatura de la Tierra, la negrura del espacio y unos minutos de ingravidez antes de volver a tierra. La duración de la experiencia oscila entre los 10 y los 30 minutos, y el precio es de 250.000 dólares. Ambos prevén estar plenamente operativos a partir de 2022, incluso realizar el primer vuelo comercial oficial este mismo año. La lista de espera para acceder a una de las plazas que ofertará Virgin Galactic supera las 600 personas.

Viajar al espacio empieza a ser una posibilidad real. El mundo vive una segunda carrera espacial en la que la competencia se centra en quién consolida un mercado competitivo en torno al turismo espacial, el segmento más prometedor del turismo de lujo, un mercado global potencial de más de 10.000 millones de dólares.

Los precios van a estar al alcance de muy pocos, pero la irrupción de las compañías privadas ya está revolucionando al sector. La oferta es tan extensa que merece la pena detenerse a sopesar los diferentes modelos y a planificar el viaje más exclusivo al que se puede aspirar: el espacio.

Autor: Mabel Figueruelo El Economista

Para tener más información te invitamos a visitar este enlace

Más información